Bañistas junto a una montaña de cañas, en la playa de La Carihuela. J. R. C.

Comienza la limpieza de playas de la provincia, a expensas de la solución de Costas para la pérdida de arena

Ayuntamientos como el de Torremolinos y Benalmádena retiran cañas y basura del litoral; Rincón de la Victoria cuantifica en unos 180.000 euros el arreglo de un tramo de la Senda Litoral de Torre de Benagalbón, afectado por la DANA

José Rodríguez Cámara

Torremolinos

Lunes, 18 de noviembre 2024, 16:25

Las playas no tienen su mejor aspecto después de sufrir, en dos ocasiones y con apenas quince días de diferencia, entre finales de octubre y ... la semana pasada, los efectos de lo que los meteorólogos bautizan como una depresión aislada en niveles altos (DANA). Suciedad acumulada, junto a miles de cañas, y arena perdida se repiten en el litoral malagueño. En Torremolinos, esta es la imagen que ofrece, sobre todo, la playa de La Carihuela, entre las desembocaduras de los arroyos Saltillo y Pinillo, este último, en el límite municipal con Benalmádena. El Ayuntamiento torremolinense ya ha movilizado personal municipal que se afana, con tractores y maquinaria, en tareas de recogida de residuos, que son amontonados, y en labores como la retirada de duchas y otros elementos de mobiliario urbano afectados.

Publicidad

Esta Administración local, igualmente, ya ha remitido a la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Málaga detalle de estos daños, entre los que hay roturas de pasarelas de madera u hormigón; la pérdida de unos 42.000 metros cúbicos de arena, entre el entorno del Saltillo y el Bajondillo, o duchas inservibles. De este modo, el municipio podrá acogerse al decreto de ayudas aprobado por el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias de la DANA.

Continúan también los trabajos de la empresa de aguas para reparar los desperfectos sufridos en la red de saneamiento, al final de la calle Decano José Gómez Rando, en su confluencia con el paseo marítimo, donde también ha sufrido daños el embovedado de un riachuelo.

Personal municipal de Torremolinos retira mobiliario afectado por la DANA y cañas, amontonadas en la playa de La Carihuela. J. R. C.

Fuentes de la Subdelegación explican que hay que tener en cuenta dos aspectos: por un lado, la respuesta del Gobierno central, en forma de fondos, para hacer frente a las reparaciones en bienes públicos y privados, en el marco de lo ocurrido tras las fuertes precipitaciones y la crecida de cauces de ríos y arroyos, y por otro, las soluciones que requieran las playas afectadas que, tras los últimos fenómenos adversos, están derivadas, sobre todo, de los aportes extraordinarios de los riachuelos que han aumentado mucho su caudal.

Publicidad

En este último caso, corresponde a los técnicos de la Demarcación de Costas, en conversaciones con los distintos gobiernos locales, determinar los pasos que hay que dar para su regeneración, una vez que se analice la propia respuesta de la naturaleza, como los movimientos de la arena que se generen o las escorrentías y su comportamiento. Por lo tanto, no hay una fecha estimada para que comiencen las intervenciones necesarias.

Cañas a los pies del castillo de El Bil Bil, en Benalmádena. J. R. C.

En la vecina Benalmádena, el paso del temporal es más visible en las playas de la Fuente de la Salud, entre Puerto Marina y Torremolinos, y al otro lado del espigón de Malapesquera, en los arenales urbanos de Santa Ana y Melilleros, este, a los pies del castillo de El Bil Bil. Los equipos de mantenimiento y limpieza comparten espacio con algunos bañistas que no han dejado de acudir a estos reclamos turísticos y de tiempo libre.

Publicidad

Un tramo de la Senda Litoral cerrado, desperfectos junto a la arena y cañas arrastradas, en Torre de Benagalbón. Antonio Ortín

En Rincón de la Victoria, el Ayuntamiento deja claro que ha sido necesario destinar personal a las zonas de costa para recoger las cañas y otros elementos arrastrados por los arroyos. También advierte, a través de sus canales oficiales de redes sociales, del corte de un tramo de la Senda Litoral entre el pasaje El Palangre y el puente del arroyo Santillán, en Torre de Benagalbón, impracticable a consecuencia de los efectos del temporal.

El concejal de Playas, Sergio Díaz, confirma que, de hecho, en este punto de la costa es donde se localizan los daños más importantes tras la DANA. Y es que, en una primera estimación, la recuperación de esta vía, según los cálculos municipales, rondará, como mínimo, unos 180.000 euros.

Publicidad

Del mismo modo, hay pasarelas y basamentos de hormigón destrozados en la costa, tal y como ha indicado el edil. El área donde las consecuencias de las importantes precipitaciones y las fuertes mareas causadas por el temporal son más visibles está en el entorno del varadero Puerto del Rey y el sendero natural de Los Ruices, pero sin llegar a haber dañado este paseo ecológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad