Ojalá tuviera la Gran Málaga la mitad de las líneas de trenes que tiene la Gran Barcelona, que es como se conoce oficialmente al área metropolitana de la Ciudad Condal. Lo que sí tiene, de momento, es su mismo logotipo y una lengua común: el ... catalán.
Publicidad
Las pantallas de información variable dentro de un tren de Cercanías de la Costa han aparecido esta mañana como si se estuviera viajando, literalmente, en los Rodalies de Cataluña. Hoy no había viajes gratis para los viajeros frecuentes, sino «abonament gratuit per a viatgers freqüents», entre otros mensajes en ese idioma.
Los chascarrillos entre los pasajeros no se han hecho esperar. «Ha sido gracioso: al principio no me he dado cuenta, hasta que me he fijado de habían cambiado los colores corporativos, que no eran los habituales en la línea de Málaga. Después ya he visto lo de Rodalíes», relata Francisco Moya, usuario habitual de la línea C1 de Cercanías y activista por la defensa de este servicio público. A primera hora, Moya ha compartido las imágenes en las redes sociales.
El servicio afectado por esta 'incidencia' jocosa era el que sale de Fuengirola a las 6.10 y llega a la capital a las 6.55. La información sobre las paradas, tanto en texto como en audio, sí era la correcta, y al menos en este caso no han anunciado la estación de Estación de la Plaça Catalunya.
Publicidad
Tras conocerse esta anécdota, otro usuario ha reportado un caso similar, esta vez en Valencia, donde en un tren aparece información sobre Málaga.
«Sólo le ha dado tiempo al tren a dar un viaje», explica un portavoz de Renfe consultado por SUR. Según estas fuentes, ese convoy llegó ayer del taller de Vilanova i la Geltrú, en Barcelona, donde se ha sometido a una gran revisión que le corresponde por protocolo. Durante estos trabajos, el programa que anuncia las estaciones no se ha tocado; pero lleva un módulo cargado con publicidad interna de Renfe (no se puede usar este soporte para información comercial ajena).
Publicidad
Este es el que se ha tocado y han puesto el de Cataluña. «Esta mañana, en la primera pasada que ha hecho se ha detectado y enseguida se ha arreglado, es una operación informática sencilla y no es necesario volver al taller».
Este es el único parecido, anecdótico y circunstancial, que mantiene el servicio de Cercanías de Málaga con las Rodalies de Barcelona. Por lo demás, la capital catalana tiene 18 líneas y casi 463 kilómetros, por las dos líneas y los 70 kilómetros del Núcleo malagueño.
Publicidad
Así se desprende del informe elaborado por la consultora de ingeniería ARCS, por encargo de Unicaja y con la participación del Ayuntamiento de la capital y la Diputación, como estudio previo para la prolongación del tren a Marbella. En este estudio también destaca que los ingresos por viajero son más altos en Málaga (1,60) que en la Ciudad Condal (1,30); mientras que la población cubierta en la urbe catalana casi duplica a la malagueña (89,8% frente a 57,4%).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.