Cada mes de septiembre, Málaga coge la aguja para enhebrar el que se ha convertido en uno de sus hilos con mayor potencial: la moda. El corazón de la ciudad se viste de azul -con una imponente alfombra de 350 metros- para celebrar su gran cita fashionista: la Pasarela Larios. Y van doce ediciones. La capital vivió este viernes su fiesta. Un evento ya consagrado en el calendario con una decena de diseñadores protagonistas, más de 200 profesionales implicados, un centenar de modelos y más de 15.000 invitados dispuestos a sacar pecho para demostrar que Málaga no solo está de moda -los datos turísticos dan fe-, sino que Málaga ES moda.
Publicidad
Sobre una pasarela organizada por NuevaModa, la reivindicación de una mujer poderosa, un exquisito trabajo artesanal con bordados impecables, prendas que destilaron romanticismo y acertados juegos de volúmenes. Pasadas las 20.15 horas -y por segundo año consecutivo- el diseñador cántabro Ángel Schlesser fue el encargado de dar la primera puntada de la noche con 'Intersticio', apostando por una mujer femenina, elegante a la par que atrevida. A ritmo de rock puso en escena una colección con toques cañeros bien resuelta sin perder la coherencia con la esencia de esta casa, marcada por el minimalismo, la funcionalidad y la vanguardia. En cuanto a tejidos, el cadi, en sus versiones brillantes y mate, así como el lino de seda, se fusionaron de manera armoniosa con materiales innovadores como el neopreno. Schlesser firmó además uno de los diseños más comentados por el público: un vestido palabra de honor en blanco y negro colgado -literalmente- de la modelo de una percha de pinzas.
Pasarela Larios 2023: Desfile de Ángel SchlesserVer 10 fotos
Le dio el relevo sobre la alfombra azul el malagueño Jesús Segado, fiel a esta cita desde sus inicios. El modistó emocionó al público con su peculiar danza de tejidos: Air Ballet, su colección más personal. 24 propuestas con las señas de identidad de la costura de Segado, en la que no faltan las faldas con bolsillos, la pedrería, las capas, los flecos, los brocados o los bordados. Un canto al romanticismo, a la sutileza y una reivindicación al trabajo artesanal frente a la tiranía del 'fast fashion'. Obligada a improvisar -cosas del directo- una de sus modelos acabó el desfile con las sandalias de tacón plateadas en la mano, lo que arrancó el aplauso cómplice de los asistentes y dejó una de las anécdotas de la jornada.
Pasarela Larios 2023: desfile del diseñador malagueño Jesús SegadoVer 25 fotos
No fue el único malagueño que anoche conquistó Larios. Otras cuatro agujas locales dejaron patente el gran talento que encierran los atelieres malagueños. Fue el caso de la firma de moda masculina Lebrel (con sus impecables trajes), Susana Hidalgo (que en esta edición apostó todo al blanco en una colección marcada por largas colas, detalles de plumeti, transparencias cuidadas y pantalones Capri), La Mosquita Spain -y sus originales sombreros que pusieron la nota rompedora a la velada- o Montesco.
El tándem formado por Carlos Aguirre y Mario Camino sorprendió con una pulida colección inspirada en el art decó. Entre sus diez diseños -como curiosidad desfiló un traje cedido por Pasión Vega, con el que acudió a los Grammy-, trajes de dos piezas con efecto túnica dirigidos a una mujer sofisticada alejada de los encorsetamientos con el crepé como tejido principal, tanto en su versión satén como en mate. Además, tras varias temporadas, Montesco volvió a apostar por tejidos pedrería , bordados en realce en oro y plata y detalles en flecos de seda que elevaron el resultado final de sus looks, de sobresaliente.
Publicidad
Por su parte, la nota internacional la pusieron la portuguesa Jokoth (con su «canto al amor»), el marroquí Romeo Couture (que elevó el tono de Larios con sus espectaculares caftanes de colores vibrantes como el lima o el fucsia) y la argentina Romina Brunelli, quien subió a pasarela su 'Renacer Arcoiris', «una puerta del cielo a la tierra» donde alas, estrellas o angeles reivindicaron el poder de una transformación. Una colección etérea con fusión de técnicas, tules de seda y cuidados bordados a mano.
Cerró la primera jornada Lina Sevilla, firma andaluza con más de 60 años de historia y pionera en moda flamenca que recibió el Alfiler de Oro de esta edición en reconocimiento a su trayectoria. La marca recogió la distinción tras presentar su colección cápsula 'Málaga', dominada por volantes, bordados y flecos de colores luminosos.
Publicidad
De forma paralela a los diez desfiles, la Pasarela Larios acogió en su primera jornada la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, creado en 2018 por la firma de belleza y medicina estética Maribel Yébenes para reconocer el talento y saber hacer de estos profesionales de la moda. En esta ocasión el galardón distinguió el trabajo de Olga Khamaidink y Adrián Pedraja, que recibieron tratamientos por un valor de 3.000 euros a disfrutar en el centro boutique MY Málaga. Un jurado profesional presidido por la directora de la firma, Myriam Yébenes, el gestor cultural Martín Moniche, la diseñadora Ana Vera, la periodista Celia Bermejo, y miembros del equipo MY Málaga, dieron el veredicto basado en «los valores de naturalidad, elegancia y personalidad propia, sello de la casa Yébenes».
Tras la inauguración, este sábado 16 de septiembre será el turno de las últimas colecciones de los diseñadores locales Inma de la Riva, Violeta Vergara, Macarena Delgado, Shamat, Celia Pergáz, Blackpier, Alejandra Marineto, María Jurado y Sandra Rojas, en un desfile organizado por la Diputación de Málaga. Previamente, a partir de las 20.00 horas, el diseñador malagueño también adherido a Málaga de Moda, Pepe Canela, compartirá desfile con Livia Montecarlo, Bananamoon, Cala, Agatha Ruiz de la Prada, Hassan Bouchikhi Style, Rahma Kaba Fashion Style, Niza (Dolores Promesa) y Vértize Gala.
Publicidad
Además, la Diputación de Málaga a través de Málaga de Moda, brindará a una docena de talentos noveles la oportunidad de presentar sus diseños a través del concurso MFW Prize 2023. Desfilarán Florencia Diambri, Raúl Doña, María Fernández, Laura María Álvarez, Julio Ferrucho, La Lole, Sara Sánchez, Jiro Moreno, Macarena Yagüe, María Gloria Coca y Azahara Cris, También participarán los ganadores de la edición 2022: Andrea Mazzone y Miguel Ángel Ocón. Para terminar, el diseñador Félix Ramiro cerrará la duodécima edición sobre la alfombra azul.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.