Borrar
Todo lo que debes saber antes de comprar en Aliexpress

Todo lo que debes saber antes de comprar en Aliexpress

El 'Amazon asiático' se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a sus bajos precios, pero el consumidor sigue sin fiarse: ¿Llegan bien los productos?, ¿hay que pagar gastos de envío? ¡Te damos todas las claves en esta guía básica!

Almudena Nogués

Sábado, 17 de enero 2015, 01:45

Es uno de los fenómenos del momento. ¡Qué levante la mano el/la que no haya escuchado hablar de Aliexpress! La plataforma china arrasa entre los aficionados a llenar la cesta de la compra a golpe de ratón. Con unos precios bajísimos de gancho, este mercado de productos 'low cost' se ha colado en la ruta de tiendas de millones de personas de los cinco continentes, que buscan artículos o prendas originales o réplicas de primeras marcas a costes reducidísimos, en la mayoría de los casos sin gastos de envió. Sin embargo, el recelo y la desconfianza siguen ejerciendo de frenos, planteando un sinfín de dudas a quienes se ven tentados por probar suerte en esta especie de gran superficie asiática, conocida como el 'Amazon chino'. ¿Llegan los pedidos o se quedan en las aduanas? ¿Cuánto tardan habitualmente? ¿Qué garantías tiene el cliente? ¿Se puede reclamar ante cualquier disconformidad? El objetivo de esta guía no es otra que resolver los interrogantes más habituales. ¡Toma nota!:

¿Quién está detrás de Aliexpress? Es una empresa segura?

Aliexpress es uno de los portales de compras más famosos de China. No se trata de una única tienda, sino que es una especie de gran superficie multicomercial donde miles de vendedores venden sus productos, generándose una gran competencia entre ellos que influye en que los precios tiren a la baja. Detrás de sus hilos se encuentra nada menos que el potente grupo Alibaba, el gigante chino por excelencia. Esta compañía fue fundada por Jack Ma, considerado hoy por hoy el hombre más rico de China según Forbes. Hoy por hoy lidera el mayor grupo de comercio electrónico del mundo y en China controla el 80% de las operaciones on line. Los datos hablan por si solos de las dimensiones de su imperio: Alibaba group suma 25.000 empleados y contabiliza 3.6 millones de transacciones por minuto. La diferencia es que mientras Alibaba está más centrada en las ventas al por mayor, su filial Aliexpress está abierta al consumidor de a pie perimitiendo compras de una sola unidad y además está traducida al español.

¿Es fiable? ¿Llegan las compras o las retienen en aduana?

La respuesta es sí. Los paquetes llegan en la mayoría de los casos y, en caso de no llegar, el portal ofrece un sinfín de garantías al consumidor, que tendrá derecho a que le reembolsen el importe pagado por el artículo. Uno de los problemas de los envíos de china son las aduanas y el incremento de precio en caso de que paren a revisión el pedido. Al respecto, es preferible optar por el envío gratuito, que llega en el 99% de los casos, ya que según critican los usuarios, el realizado por empresas privadas -aunque es mucho mas rápido- suele encontrarse trabas en las fronteras. Las empresas de correo ordinario mas comunes en Aliexpress son Singapure Post, Hong Kong Post, China Post o Swiss Post. Una vez hecha la compra, el vendedor manda un número de seguimiento que permite comprobar en todo momento la ruta de la misma y saber así por dónde van los artículos.

¿Hay que pagar gastos de envío?

En la mayoría de las ocasiones no. Salvo que se trate de artículos más pesados o de que expresamente el comprador elija que su paquete no vaya por correo postal ordinario. Para pedidos de pocas unidades de prendas de ropa y complementos el coste del envío a España suele ser cero.

¿Qué garantías tiene el comprador?

Aunque hay mucha desconfianza a lo desconocido lo cierto es que el portal ofrece muchísimas fórmulas de protección que garantizan que la compra sea segura. Además de tener vía de contacto directo con cada vendedor a través de mensajería e incluso chats a tiempo real, Aliexpress establece unos plazos (de preparación de paquetes y envio) para que en caso de incumplirlos, se anule la transacción de forma automática y el comprador reciba rápidamente un reintegro. El consumidor tiene así un periodo de 60 días una vez que figure el pedido como enviado o 5 días después de que en el código de seguimiento conste que la mercancía ha llegado al destinatario para que el cliente abra una disputa y reclame su dinero. Las opiniones favorables cotizan mucho en Aliexpress, de modo que los vendedores se afanan por lograr la máxima satisfacción de los clientes. Y es que conforme van recibiendo votos positivos van aumentado su 'feedback' y ganando estrellas o diamantes. Toda esa información está al alcance del cliente, con lo cual lo recomendable antes de comprar es fijarse en dichas valoraciones y en el número de operaciones que ha cerrado con éxito ese vendedor. Ello nos dará una pista del tipo de comercio en el que estamos comprando. Los usuarios pueden dejar su opinión una vez recibido el pedido y dichos comentarios también pueden revisarse para más seguridad. Así se podrá saber si cumple las expectativas, si es tal cual se ve en la foto, qué calidad ofrece, prestaciones, etc etc. Y hay más: entre las opciones de búsqueda que incluye el sistema está la de filtrar los artículos y ordenarlos en función de los que ofrecen los vendedores mejor valorados, aspecto muy a tener en cuenta antes de pasar por caja.

¿Cúánto tarda en llegar el pedido?

Depende de muchos factores y del país al que se envíe. A España, lo normal es que se reciba en un plazo de entre 20 y 45 días. Aunque en algunos casos puede tardar algo más. Si el vendedor excede los plazos (60 días es e tope) se puede abrir disputa, anular el pedido y exigir el reembolso.

¿Cómo pagar?

Lo recomendable es utilizar una tarjeta virtual de prepago, aunque lo cierto es que Aliexpress tiene mecanismos de sobra que garantizan el pago con cualquier otra tarjeta al uso. Por ahora no aceptan PayPal.

¿Qué tipo de artículos puedo comprar?

¡Practicamente lo que se te ocurra! En Aliexpress hay de todo, desde ropa a complementos, artículos para el hogar, de bebés, de cocina, tecnológicos, joyería, productos de automoción, electrónica, deportivos, para mascotas...Solo hay que introducir en el buscador superior los términos requeridos o elegir una categoría. Un consejo: si se busca algo muy específico, aunque la web está traducida al español, si se introduce el nombre en inglés se mejoran los resultados.

¿Cuáles son los pasos básicos para efectuar una compra? ¡Ojo con escribir direcciones con acentos o usar la ñ!

El primero de todos es registrarse, dando una información básica y rellenando un nombre de usuario y contraseña. Una vez logueado, basta con seleccionar el artículo que se quiere adquirir, añadirlo a la cesta de la compra y pasar por caja. Una de las dudas más repetidas es qué hacer si el sistema no da por válida la dirección de envío. Eso pasa cuando se escriben acentos o se introduce por ejemplo la letra 'ñ', ¡así que ojo con ello!

¿Se puede exigir una devolución?

Sí, pero es bastante farragoso, así que dado el bajo coste de los artículos casi lo más recomendable es intentar darle salida entre amigos y familiares. Para realizar devoluciones en Aliexpress lo primero de todo es abrir una disputa e indicar que se quiere devolver el artículo, pero hay que tener en cuenta que el comprador deberá asumir unos costes de envío a China que quizás sean superiores al valor del producto que se quiere devolver.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todo lo que debes saber antes de comprar en Aliexpress