Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Viernes, 28 de diciembre 2018, 14:07
El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia ha fijado para el próximo 4 de marzo el juicio en el que se deberá esclarecer la presunta paternidad de Julio Iglesias sobre el valenciano Javier Sánchez, que reclama ser reconocido como hijo del cantante. ... Así consta en un escrito del Juzgado, fechado el pasado 21 de diciembre, en el que se convoca a las partes a la celebración de la vista en la Ciudad de la Justicia de Valencia esa fecha y se da un plazo de cinco días desde la recepción de la citación para indicar a los magistrados qué personas han de ser llamadas al juicio: testigos, peritos periciales o conocedores de los hechos denunciados.
En otro auto paralelo, el Juzgado rechaza sendos recursos de la defensa del supuesto hijo de Julio Iglesias contra la decisión de acordar la práctica con carácter anticipado de la prueba pericial biológica. Las acciones de filiación, explica el juez, solo pueden acreditarse a través de esta prueba biológica y «la pura economía procesal exige que dicha práctica se lleve a cabo -o, cuando menos, se intente- antes de la celebración de la vista, para evitar así la práctica innecesaria de todos los demás medios de prueba».
En cuanto al segundo recurso, el Juzgado sostiene que «no es procesalmente posible lo pretendido por el recurrente de condicionar la aceptación de su sometimiento a la práctica de la prueba biológica a que previamente se resuelva sobre la planteada excepción de cosa juzgada, y que la misma resulte rechazada». En consecuencia, ordena la fijación de fecha y hora para el juicio y manda comunicar a Julio Iglesias que, «en el interín, siempre podrá cambiar su anterior decisión y manifestar su voluntad de someterse a la prueba biológica», de forma previa a la vista oral.
El señalamiento del juicio para el 4 de marzo llega después de que la defensa de Javier Sánchez, representado por el abogado Fernando Osuna, pidiera de nuevo al Juzgado de Primera Instancia número 13 de la capital levantina que Julio Iglesias se sometiera a una prueba de ADN «ya en presencia judicial», para corroborar así los resultados obtenidos en el análisis que realizó de forma particular con restos extraídos de la basura de uno de los hijos del artista, y en el que se atribuía al cantante la paternidad en un 99%.
En su respuesta, el cantante solicitó que la vista se celebrase a puerta cerrada, ante lo que el letrado de Javier Sánchez reaccionó pidiendo que se señalase de inmediato la fecha para el juicio. Además, la representación legal de Julio Iglesias insistía en defender que se trata de un asunto ya juzgado y que la prueba de ADN obtenida por detectives de la basura de Julio José Iglesias no es lícita. Posteriormente, el artista pidió que la causa fuera trasladada a Madrid, alegando, entre otros motivos, que allí tenía fijado su último domicilio en España.
La defensa de Javier Sánchez argumentó que la legislación española recoge la posibilidad de reabrir un caso con sentencia firme «siempre que se fundamente en nuevas pruebas», como en este caso es la biológica, y sostenía que la recogida de ADN del cubo de la basura de Julio José Iglesias y su análisis «no supone vulneración de precepto constitucional alguno» y, por el contrario, «sí constituye un elemento probatorio». De este modo, la defensa del demandante de paternidad consideraba que «no es admisible que científicamente su defendido sea hijo legítimo de Julio Iglesias y judicialmente no lo sea».
Javier Sánchez, de 41 años, a través del letrado Fernando Osuna, presentó una demanda de filiación contra Julio Iglesias el mes de septiembre de 2017, después de que esa prueba le atribuyese al cantante la paternidad en un 99% de posibilidades. Sánchez fue reconocido en el año 1992 por un juzgado de Valencia como hijo del cantante. Sin embargo, la Audiencia provincial, en una sentencia ratificada más tarde por el Tribunal Supremo, revocó esa declaración al entender que el hecho de que Julio Iglesias no se hubiera sometido a la prueba biológica de paternidad no era motivo suficiente para declarar la paternidad sobre Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.