

Secciones
Servicios
Destacamos
IKER CORTÉS
Miércoles, 26 de mayo 2021, 00:02
El tráiler y las primeras fotografías de 'Friends: The Reunion' demuestran que diecisiete años no pasan en balde para nadie. Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer han vuelto a reunirse para un capítulo especial que llegará a HBO mañana. Lo cierto es que este reencuentro era el sueño húmedo de los directivos de televisión desde hace años. Al fin y al cabo, la sitcom fue todo un éxito que permaneció en antena diez temporadas, desde 1994 hasta 2004, dejando la friolera de 236 capítulos por el camino.
Creada y producida por Marta Kauffman y David Crane, la serie, que pronto se convirtió en uno de los grandes reclamos de NBC, contaba el día a día de seis amigos, cuatro de los cuales compartían dos apartamentos en un bloque ubicado en Manhattan, Nueva York. La historia daba comienzo cuando a la icónica cafetería de la ficción, el Central Perk, llegaba, aún vestida de novia, Rachel Green (Aniston), una vieja amiga de instituto de Monica Geller (Cox), que acababa de dejar plantado a su novio en el altar. Acabaría yéndose a vivir con Monica, una cocinera maniática del orden y la limpieza: la pija, que no sabía ni hacer un huevo, iniciaba así una nueva vida. Pronto el espectador descubría que Ross (Schwimmer), el hermano de Monica, un arqueólogo con un puntito repelente, siempre había estado enamorado de Rachel. Sus altibajos como pareja y aquel '¡estábamos en un descanso!' constituirían una buena parte de las tramas de una comedia coral en la que todos los personajes acababan encontrando su hueco. El cinismo y sarcasmo de Chandler Bing (Perry) se complementaba a la perfección con la aparente tontería de Joey (LeBlanc), un atractivo y narcisista actor a la búsqueda de su oportunidad. Y luego estaba Phoebe (Kudrow), inclasificable cantautora que parecía vivir en otro planeta.
Entre las curiosidades de la producción, cabe decir que aunque la serie estaba ambientada en Nueva York, se rodó íntegramente en los estudios que Warner Bros posee en Bunbark, California, a excepción del capítulo doble que se desarrolla en Londres. En él, el elenco casi al completo se desplazaba a Londres para asistir al enlace entre Ross y su novia británica. Aquel viaje servía también para abrir una nueva trama: el romance entre Chandler y Monica, que ya duraría hasta el final de la serie.
Por otro lado, el reparto supo hacer piña. Cuando 'Friends' ya era relativamente popular, los intérpretes ganaban 40.000 dólares por capítulo. A Aniston y Schwimmer se les había ofrecido más que al resto del elenco, pero el actor que daba vida a Ross siguió un sabio consejo de su madre, abogada especializada en divorcios: «No dejéis que os dividan». Así que ambos propusieron que todo el reparto ganara el mismo dinero. Ya en la cuarta temporada, pidieron renegociar hasta los 100.000 dólares por capítulo y una participación en los ingresos de la serie cuando esta pasara a redifusión en 1998. La cadena amenazó con cancelar la serie y los actores con una huelga. Ganaron, claro, y hacia el final de la serie, el sueldo de cada uno de ellos ascendía a un millón de dólares por capítulo.
El capítulo final, emitido el 6 de mayo de 2004, fue seguido por 52,5 millones de espectadores solo en EE UU. No fue, sin embargo, el episodio más visto de la serie. Ese honor corresponde a 'El de después de la Superbowl', que se emitió justo después del encuentro deportivo y que anotó 52,9 millones, gracias, en parte, a los cameos con los que contó. Y es que por Friends desfilaron celebridades como Bruce Willis, Ben Stiller, Susan Sarandon, Sean Penn, Brad Pitt, o Reese Whiterspoon.
Esta última será una de las muchas estrellas invitadas que van a aparecer en un especial sin guion en el que los actores recordarán los diez años de rodaje.
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.