

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA SALGADO
madrid.
Domingo, 19 de diciembre 2021, 00:17
La primera casa de moda israelí fue Maskit. Su nombre proviene de la Biblia y significa algo pequeño y bonito, como una joya. Fundada a principios de los años 50 por Rut Dayan e inspirada en el vestuario de los inmigrantes, a los que proporcionaba trabajo, actualmente está dirigida por Sharon Tal. La diseñadora, de 35 años, trabajó con Lanvin y fue responsable de los bordados de las colecciones de Alexander McQueen durante dos años y medio, periodo en el que vistió, entre otras celebridades, a Lady Gaga.
La diseñadora dejó apartada su pasión por la moda cuando se quedó embarazada, momento en el que decidió regresar a a Israel. Aunque su retirada fue por poco tiempo. Ver por televisión el vestido de novia de Kate Middleton, creación de McQueen, fue un revulsivo para ella. Desde entonces, la modista ha conseguido devolver el esplendor a Maskit con la colaboración de Dayan, que falleció a principios de 2021 a los 103 años. La firma antaño colaboró estrechamente con Yves Saint Laurent, Givenchy y Dior gracias a sus fascinantes y elaborados bordados étnicos con técnicas tradicionales de Hungría, Bulgaria, Yemen, Palestina y Líbano.
Audrey Hepburn fue solo una de las estrellas que lució su diseño más popular, el abrigo del desierto, que también tiene en otra de sus impecables versiones la ex primera dama estadounidense Michelle Obama. Maskit, en la década de los 50, vendió en Bergdorf Goodman, Neiman Marcus y Saks Fifth Avenue, además de tener diez tiendas en Israel y una en la Quinta Avenida de Nueva York. Una ciudad a la que ha vuelto por todo lo alto. La firma es la responsable de uno de los mejores estilismos de Carrie Bradshaw en el regreso de la serie 'Sexo en Nueva York'.
Se trata de un maravilloso caftán de seda en el que se han invertido 300 horas de bordado a mano para crear la imagen de un pavo real. Precisamente esa pieza, que se puede por conseguir por encargo por 9.350 euros, preside el escaparate de la tienda temporal de 170 metros que Maskit ha abierto durante tres meses en Soho neoyorquino, situada en el número 74 de Wooster Street, junto a Celine, Gucci, Moschino o Chanel. En ella también se puede adquirir, por 88 euros, una de las camisetas de edición limitada en la que la propia Sharon Tal ha pintado una pluma del pavo real como la del popular caftán.
Tal y Parker ya se conocían desde 2019, cuando la actriz estuvo en el estudio de Maskit, en una visita a Israel. El taller, que también es tienda, está ubicado en un impresionante edificio construido hace 250 años en el que todas las prendas están hechas a mano. Cuando Sarah Jessica Parker empezó a trabajar en los nuevos capítulos de la serie envió un mensaje a Sharon Tal diciendo que quería crear un vestido con ella para el esperado primer episodio.
Debido a las restricciones de viaje por el coronavirus, lo hicieron a través de Zoom durante varios meses, incluyendo las pruebas. «Es un gran honor y mi sueño personal se está cumpliendo», comentó la diseñadora al diario 'Times of Israel', al que confesó que creció «con 'Sexo en Nueva York' y el estilo que Carrie Bradshaw aportaba en cada episodio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.