m. c. p.
Martes, 31 de enero 2017, 19:01
Parece que se estrenó ayer, pero ya han pasado 20 años desde que Titanic se proyectó en los cines de todo el mundo. Dos décadas en los que el público no ha parado de repetir que Leonardo DiCaprio, Jack en la película, se podía haber salvado de haberse subido a aquella tabla junto a Rose.
Publicidad
La teoría de la tabla de Titanic ha generado desde entonces infinidad de debate y los fans de la cinta han llegado a grabar vídeos demostrando que sí entraban en aquel espacio los dos personajes.
Pues bien, después de 20 años, que se dice pronto, James Cameron, el director de Titanic, ha querido aclarar por qué Jack murió apoyado en la tabla. Ha sido en unas declaraciones a The Daily Beast , en las que James Cameron ha defendido la muerte de Jack: "Tú eres Jack, estás en el agua que está a -2º, tu cerebro está entrando en hipotermia. La gente de Mythbusters te pide que te quites el chaleco salvavidas, que se lo quites a ella y que apoyes la tabla en ambos, atados de alguna manera, lo que significa que volverás a estar bajo el agua fría unos minutos, eso te va a llevar de cinco a diez, así que para entonces estarás muerto. Y no funcionará. Su mejor baza era mantener la parte superior de su cuerpo fuera del agua y esperar que pasara un bote de salvamento a recogerle antes de morir."
Una justificación que se entiende, pero que seguramente no convencerá a todos los seguidores de Titanic, a los que les hubiera gustado que Jack y Rose hubieran podido vivir su amor en tierra firme.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.