Secciones
Servicios
Destacamos
m. c. p.
Sábado, 5 de noviembre 2016, 19:48
De un mes para este tiempo todo lo que tenga que ver con la primera edición de Operación Triunfo se convierte en éxito de audiencia. Si La 1 ha arrasado con los tres documentales de Operación Triunfo llamados El Reencuentro y, por supuesto, con el concierto del mismo nombre en el que la cobra o no cobra de David Bisbal a Chenoa copó los titulares del día después, ahora todavía colean algunos ecos y muchas cadenas de televisión se apuntan al exitoso 'talent show' para ganar espectadores comentando cada uno de los detalles de este concierto que se emitió en directo el pasado 31 de octubre.
Este es el caso de Sálvame Deluxe que este viernes llevaba de invitado al compositor y productor musical Alejandro Abad, propulsor del himno de Operación Triunfo 1, 'Mi música es tu voz'. Alejandro Abad pisaba el plató del programa de Telecinco para aclarar cómo era el reparto de los derechos de autor de esta canción, puesto que este tema ha levantado mucha polémica en estas últimas semanas. 'Mi música es tu voz' es una canción que fue compuesta por Juan Camus (letra) y Naím Thomás (música) mientras estaban en la academia y que fue registrada a nombre de los 16 concursantes.
Según Alejandro Abad, él cogió esa composición, le dio unas vueltas, le puso estribillo, le añadió los arreglos, la produjo y la convirtió en éxito. Por eso, el compositor quiso aclarar todo el asunto en Sálvame Deluxe y de paso hacer algunas declaraciones que no dejaron indiferente a nadie.
Colaboradores como Kiko Matamoros, María Patiño y Gema López se pusieron del lado de los 'triunfitos', puesto que eran de la opinión que Alejandro Abad tomó un tema que no era suyo, lo arregló, y se ha hecho millonario a costa de los participantes de la primera edición de OT. "Los chicos se han llevado 70.000 euros, mientras que Alejandro Abad se ha embolsado 2,5 millones de euros. Les has robado la canción a los chavales", afirmaba Matamoros, mientras que Alejandro Abad desmintió esas cantidades y explicó al público cómo era el reparto de los derechos: "Un 50% es para la industria; un 30% es para los autores Juan Camus y Naím Thomás y estos repartieron su parte entre todos, quedándose ellos un 4% y dándoles a sus compañeros un 2,4% a cada uno; del 20% restante, yo me quedé con un 19,8% y el 0,2% que queda se lo llevó...".
Sin embargo, el momento más polémico de todos fue cuando Alejandro Abad espetó que los concursantes de OT1 no se aguantan, cuando la imagen que dan a los telespectadores es todo lo contrario.
"Los triunfitos no se soportaban. Llevaban 15 años sin cantar 'Mi música es tu voz' porque no se hablan entre ellos. Mientras duró el programa, todo fue bien, pero en cuanto acabó y empezaron a ver que uno ganaba más que otro, que tenía disco, que triunfaba... empezaron los celos y las envidias. El único honesto ha sido David Bisbal, que se ha apartado de todos", indicó para asombro de todos Alejandro Abad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.