Chelo vivares dio vida a Espinete

¿Quién se escondía dentro de Espinete?

Las leyendas acerca de quién era la persona que daba vida al popular erizo de Barrio Sésamo fueron una constante en la década de los 80

Mari Carmen Parra

Lunes, 9 de mayo 2016, 19:45

Espinete ha sido y es el personaje infantil más famoso de los años 80. El popular personaje de Barrio Sésamo es todo un referente para los ya treintañeros que nacieron en aquella década. Sin embargo, en aquellos tiempos aquellos niños tuvieron que vivir con el misterio de quién era la persona que daba vida a Espinete. "No es un hombre es una mujer", se escuchaba e, incluso, algunos todavía recuerdan el mito que iba de boca en boca de que Espinete era en realidad una mujer china.

Publicidad

Pues bien, la persona encargada de dar vida a Espinete desde 1983 fue Chelo Vivares, que ante la inmensa fama que acaparó el personaje recibió el Premio TP de Oro en el año 1984. Es curioso el dato que Chelo Vivares estaba casada desde 1979 con Juan Ramón Sánchez, el actor que daba vida a a Chema, el panadero de Barrio Sésamo. Después de que Barrio Sésamo echara el cierre Chelo Vivares volvió a disfrazarse en 1992, pero esta vez con la piel de Curro, la mascota de la Exposición Universal de Sevilla.

Además, Vivares se ha dedicado al doblaje y le ha puesto voz a Mirtle "la Llorona", en la saga cinematográfica de Harry Potter; a Amy, en Futurama; a Tails en las series Las aventuras de Sonic el erizo, Sonic SATAM y Sonic X; a Baby Sinclair, en Dinosaurios; a la actriz Allison Mack, en la serie televisiva Smallville en el personaje de Chloe Sullivan; a Judy Winslow en Cosas de Casa; a Stan Marsh, en la serie South Park o a diversos personajes de Los Simpson, como Ralph Wiggum, Maude Flanders y Todd Flanders. También dobló a Vicky Kaioh en la tercera temporada de Sailor Moon y a Callie Torres, de Anatomía de Grey. Sin olvidar que es la voz habitual de las actrices Ariane Ascaride y Shirley Henderson.

En 2014 interpretetó el papel de Porcia en el montaje de La casa de Bernarda Alba que realiza Hugo Pérez de la Pica para el Teatro Español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad