Mari Carmen Parra
Sábado, 7 de noviembre 2015, 00:27
Si algo marcó la industria musical de la década de los 80 en España, entre otras cosas, fue la aparición de grupos y solistas cuya audiencia era el público infantil. Enrique y Ana, Teresa Rabal y Parchís fueron algunos de los artistas que pusieron la banda sonora a la infancia de muchos niños que hoy en día han superado la barrera de los treinta y que recuerdan con nostalgia todas aquellas canciones que cantaron y bailaron mientras las escuchaban en discos de vinilo o casettes.
Publicidad
noticias relacionadas
Parchís fue uno de esos grupos que arrasó, sobre todo, en su primera etapa cuando coleccionó una legión de fans digna del mismísimo Justin Bieber. Y es que el grupo musical triunfó en España y en Latinoamérica con éxitos como Cumpleaños feliz, Twist del colegio o Fin de curso, entre otros muchísimos hits.
La banda nació en el año 1979 como última llamada de socorro de la discográfica Belter, que tenía unos enormes problemas económicos y que se encomendó a la creación de un grupo infantil como recurso para salir a flote de la crisis en la que se encontraba sumida. Tan estratégicamente estaba preparado aquel proyecto que todos sus integrantes estaban elegidos casi 'a dedo' a pesar de que se llevó a cabo un cásting, según relatan, para ver si había alguna sorpresa de última hora.
Así y sin mucho que decidir, sus integrantes fueron Yolanda (la ficha amarilla) que es la hija del famoso trompetista Rudy Ventura; David (la ficha azul), que tenía experiencia como modelo en anuncios, Gemma, la ficha verde, que pertenecía a una familia ligada a la música, y David, que era la ficha blanca que venía a representar el dado. Y ¿Tino? Pues, este adolescente fue el único que no tenía ninguna ligazón con el medio artístico y su fichaje se realizó cuando un directivo de la discográfica lo vio en una fiesta escolar de su hijo, le gustó y convenció a los padres de éste para que se uniese a la formación. Tantas aptitudes tenía Tino que llegó a ser el líder indiscutible de Parchís.
En seis años Parchís vendió millones de discos, dieron miles de conciertos e incluso rodaron siete películas, pero de la manera más discreta el grupo infantil desapareció de los escenarios, dejando una huella imborrable en la industria musical española.
Publicidad
Más de 30 años después, las vidas de sus integrantes -que siguen manteniendo el contacto- han tomado diferentes caminos no exentos de polémica. Graves accidentes, denuncias por explotación o desnudos en Playboy han sido algunas de las noticias que han señalado a Parchís en los últimos tiempos. Pero, ¿qué fue de sus integrantes?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.