El príncipe de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, y su tercera esposa, Srirasmi Akkharaphongpricha.

El príncipe de Tailandia se divorcia de su tercera esposa

Los rumores sobre un posible divorcio se desataron a finales de diciembre, cuando en un operativo anticorrupción fueron detenidos varios familiares de Srirasmi

efe

Sábado, 13 de diciembre 2014, 09:13

El príncipe de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, y su tercera esposa, Srirasmi Akkharaphongpricha, han formalizado su divorcio al obtener el beneplácito del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, informan hoy los medios locales. El anuncio, firmado por el monarca tailandés el pasado jueves, fue publicado la noche de ayer por la Gaceta Real.

Publicidad

"El Rey ha garantizado su permiso de anunciar que la princesa Srirasmi, esposa del príncipe de Maha Vajiralongkorn, ha informado en un escrito que renuncia a su estatus real", señala el comunicado. La pareja real contrajo matrimonio en 2001 y tienen un hijo en común, quien es segundo en la línea sucesoria al trono de Tailandia.

Los rumores sobre un posible divorcio se desataron a finales de diciembre, cuando en un operativo anticorrupción fueron detenidos varios familiares de Srirasmi, de los que algunos fueron acusados por delitos de lesa majestad. Los parientes arrestados, entre ellos cuatro hermanos, habrían amasado una inmensa fortuna utilizando de manera inapropiada sus conexiones con la Casa Real, en un país donde difamar o ensuciar el nombre de la monarquía es castigado duramente por las leyes.

Estricta legislación

Las informaciones sobre la Casa Real son tratadas con extrema delicadeza por los medios locales y surgen a cuentagotas debido a la estricta legislación que la protege. El artículo 112 del código penal tailandés castiga con hasta 15 años de prisión los actos considerados de lesa majestad, que incluye "insultos, difamaciones o amenazas" contra el Rey, la Reina, el príncipe heredero o el regente.

Aunque el propio monarca, Bhumibol Adulyadej, aseveró en 2005 que no está por encima de la crítica, las denuncias por lesa majestad aumentaron en los últimos años en medio de la profunda división política en el país. El número de casos se ha disparado todavía más, con cerca de medio centenar de nuevos casos, desde que el Ejército impuso la ley marcial y tomó el poder en mayo, en un golpe de estado.

Publicidad

El foro de Presos Políticos en Tailandia estima que cerca de 300 personas están encarceladas tras haber sido declaradas por los tribunales culpables de violar el artículo 112, establecido por primera vez con el régimen absolutista en 1908 y que ha permanecido en todas las Constituciones del país desde entonces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad