

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio J. Portabales
Viernes, 8 de marzo 2024, 00:48
De un lado para otro. Con muchas entrevistas y un montón de compromisos. Así se encontraba Verónica Echegui en el Málaga Palacios tras la presentación ... de su nueva película 'Yo no soy esa' en el Festival de Málaga. En ella interpreta a Susana, una joven de 17 años que, tras pasar desde los años 90 hasta 2024 en coma, por un terrible accidente, debe afrontar una nueva realidad a la que tendrá que adaptarse rápidamente por los vaivenes de la vida.
La madrileña vuelve al Málaga y al Festival, lugar que le vio nacer como actriz de cine con 'Yo soy Juani' de Bigas Luna, y que supuso su estreno en la gran pantalla. Una ciudad, que para Echegui siempre le trae buenos recuerdos y que la emocionan cuando los recuerda.
–Otro año más en el Festival de Málaga. ¿Qué le está pareciendo esta nueva edición?
–Me ha dado tiempo a poco. Sí es verdad que he preguntado y he echado un vistazo. A mí me parece que cada vez es más sólido este Festival, como que tiene mucha relevancia y ha cogido mucho peso dentro de nuestro panorama. Las películas que se presentan aquí son las del año. Como siempre la gente aquí es muy cálida, está muy ilusionada. Se nota que a los malagueños les gusta mucho este Festival.
–¿Le emociona volver a Málaga?
–Sí, me emociona porque cuando hice mi primera película, 'Yo soy la Juani', vinimos a presentarla aquí, cuando todavía no se había estrenado. Vine con Bigas Luna, que me dio a conocer, y para mí todo era como un sueño y Málaga formaba parte él. Tengo muchos recuerdos aquí.
–Fue como su trampolín.
–Sí, representó un momento importante en mi vida.
–Vuelve con 'Yo no soy esa'. ¿Qué debemos saber de este largometraje?
–Habla un poco de la historia de una chica que tiene un accidente en los años 90 y se despierta veinte años más tarde, en la actualidad. La película es una comedia, pero como toda buena comedia, pues tiene su drama y su tragedia. Muestra un poco como esta chica se va dando cuenta de lo que se ha perdido, de cómo ha cambiado el mundo en ese tiempo, de su núcleo y sus relaciones… Todo es distinto. Como ella sigue anclada en los 17 años y en los 90; necesita crecer, reestructurarse, encontrarse… En definitiva, conocerse de nuevo.
–Debe adaptar su mentalidad a la nueva realidad
–Claro. Entonces surge un conflicto porque los años 90 lo asociamos a otros tiempos y otras maneras de hacer las cosas. Por ejemplo, teníamos internet, pero no de la manera que lo conocemos ahora. La evolución que se produce, ella se la pierde. Para ella es todo muy contradictorio y complejo. No se adapta directamente.
–Es un proceso.
–Efectivamente. Al final, ella sigue manteniendo su esencia, dentro de que vive en este mundo actual.
–¿Cómo es mentalmente para una actriz tener que trabajar entre dos mundos tan distintos?
–Es complicado en el sentido de imaginar que no sé nada y que nunca he visto nada de esto. Además, retomar lo que yo viví en los 90 y, sobre todo, recordar lo que en aquel momento era importante: La forma de comunicarse, las relaciones, los programas que había… Traerlo todo de vuelta, sacarlo del armario e imaginar, luego, que nada de esto es así.
–Susana, la protagonista, se tiene que enfrentar al cambio generacional. ¿Cree que hay personas que se pueden sentir identificadas con ella?
–Sí. De hecho, creo que tiene esa parte universal. La película da la oportunidad de verla desde unos ojos limpios y que no están condicionados. Creo que para muchos es un alivio ese personaje y puede haber mucha identificación con ella, incluso que te ayude a reflexionar sobre cómo estás viendo la vida ahora mismo.
–Es como un nuevo punto de vista, eliminando ese proceso evolutivo.
–Claro, eso es lo que yo me imaginé. Es verdad que para el espectador es imposible olvidarlo porque lo ha vivido. Pero sí hay que ponerse en el lugar de esa mirada y plantearse varias dudas: ¿Me merece la pena vivir cómo estoy viviendo ahora mismo?, ¿soy feliz?, voy a cenar con mis amigos y ¿estamos mirándonos las caras o estamos con el móvil?, ¿me gusta este tipo de vida y de relaciones?, ¿estoy dónde realmente quiero?... Al final siempre tenemos elección, vivas en el momento que vivas.
–La directora es María Ripoll. ¿Cómo ha sido trabajar con ella?
–Es una titana, me lo he pasado muy bien. Es una directora que prueba, que se atreve, que cambia, que le da vueltas a las escenas… Es una gozada trabajar con ella. Le llamo titana porque se ha echado la película a la espalda y ha salido adelante gracias a ella.
–Silma López, Daniel Grao, Ángela Molina… Hablamos de un gran reparto. ¿Qué tal ha sido el rodaje con ellos?
–Con Silma es una delicia, congeniamos muy bien desde el primer momento y me sentí como si estuviera en casa. Dani sí le conocía por su trabajo y trayectoria, pero no personalmente; además venía con muchas ganas de aportar y probar cosas. Con Adam Jezierski fue como si fuéramos colegas de hace tiempo y hemos tenido mucho feeling. Y Ángela hace año que la conozco y la adoro, ha sido un regalo trabajar con ella.
–¿En qué aspectos debemos fijarnos cuando veamos la película?
–En ese proceso que hemos hablado antes y en el tema de la amistad. Al final las comedias románticas ideales han ido evolucionando, ya no va sobre ese chico que te gusta y qué quieres que te conteste, sino que el verdadero amor siempre está en la amistad y eso es inamovible.
–¿Cuáles son los siguientes proyectos de Verónica Echegui? ¿Qué tiene en mente?
–Ahora estoy preparando un capítulo para 'Citas Barcelona', que la ruedo en breve, en abril. Tengo pendiente el estreno de 'A Muerte', que es una serie de Dani de la Orden. Y una película que se llama 'Justicia Artificial' con Alberto Ammann, Alba Galocha y Tamar Novas, que es muy distinto a todo esto.
–¿Podría resumir 'Yo no soy esa' es una frase?
–Es una película que reflexiona sobre el cambio y la evolución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.