
El fin de la verdadera maldición del cine malagueño
MÁLAGA EN ESPAÑOL ·
Con el documental 'Imborrable', Jorge Rivera trata de acabar con la leyenda en torno al rodaje de un cortometraje en el Cortijo JuradoSecciones
Servicios
Destacamos
MÁLAGA EN ESPAÑOL ·
Con el documental 'Imborrable', Jorge Rivera trata de acabar con la leyenda en torno al rodaje de un cortometraje en el Cortijo JuradoFERNANDO MORGADO
Sábado, 23 de marzo 2019, 00:45
Si uno busca en Google las palabras 'Jorge Rivera Cortijo Jurado' puede encontrar varios artículos dedicados a los sucesos paranormales que ocurrieron en la finca malagueña durante el rodaje del cortometraje 'Un golpe definitivo'. Era el año 2000 y un grupo de malagueños, aún cineastas en potencia, trataban de dar forma a su visión del relato de H. P. Lovecraft 'El terrible anciano'. Lo que ocurrió tras la grabación ya forma parte del campo de las leyendas urbanas, que se van retroalimentando con datos, a veces, inciertos. «Por el boca a boca y por un reportaje del programa Milenio 3 se creó el mito. En Internet salen unas historias que alucinas. Sobre, ruidos extraños, luces, 'ouijas'... Con el documental queríamos explicar que hay partes ciertas y otras que no. El tema de las leyendas urbanas es fascinante», explica el propio Jorge Rivera (Málaga, 1975), director de aquella cinta que esperaba estrenarse en el Festival de Málaga.
«El mismo día que grabamos en Cortijo Jurado uno de los niños que actuaba en el corto enfermó y estuvo cuatro meses ingresado en el hospital sin que se supiese muy bien por qué. Otro actor, al salir del rodaje, se cayó por el hueco del ascensor o por el de la escalera -ya entramos en la leyenda urbana- y tuvo que seguir rodando con un bastón. Cuando retomamos la grabación, una de las localizaciones había sufrido un incendio. Ahí acabaron las desgracias del rodaje. Después, el montaje final se borró cinco veces de distintos ordenadores en distintas ciudades. Era una cosa muy extraña, y te hablo desde el descreimiento. No soy una persona supersticiosa», comenta Rivera.
Después de desarrollar su carrera como gestor y programador cultural especializado en teatro en Dinamarca, el malagueño ha vuelto a su ciudad para cerrar un círculo con el estreno de 'Imborrable', el documental producido por Kandale Films, la compañía de Kike Mesa (Cabra, 1968), que también formó parte del equipo de 'Un golpe definitivo'. Ayer se proyectó por primera vez en el cine Albéniz dentro de la Sesión Especial de documentales. Además del testimonio de testigos y la reflexión sobre la creencia en lo paranormal con psiquiatras y antropólogos, 'Imborrable' echa la vista atrás para recordar a una generación de cineastas malagueños que, más allá de accidentes e infortunios, recibió el calificativo de 'maldita'.
«Preguntamos a profesionales del audiovisual malagueño si esa 'maldición' era espiritual o profesional. El querer hacer cine a toda costa es una maldición por sí misma. Teníamos una pulsión por contar historias y lo hacíamos a cualquier precio», apunta Rivera, que recuerda ir a buscar localizaciones con su amigo Juan Domínguez sin tener aún ni el guion ni los actores. Kike Mesa añade su propia reflexión: «Entonces, lo fácil era cagarla. Hay una frase de Jesús Franco que dice algo así como que en España es complicado poner a mucha gente de acuerdo sin que uno quiera mandar sobre los demás y sin que uno quiera mangar a los demás. Esa sí que era una de las grandes maldiciones del cine».
En un principio, Mesa solo iba a participar en 'Imborrable' con su testimonio. «Pero le dije a Jorge que solo había una cosa peor que meterme en el proyecto, y era no meterme», explica. Y lo que empezó siendo una cinta de 20 minutos se convirtió en un largometraje «terapéutico» para sus protagonistas, especialmente para Rivera. De hecho, el documental, una producción hispano-danesa, cuenta su viaje de vuelta desde Copenhague a Málaga. En el país nórdico se interesaron por el proyecto malagueño. «Llevo 15 años allí y conozco al productor sueco-guatemalteco Daniel Bezares. Le comenté que quería reflejar en el documental que yo me encontraba entre España y Dinamarca y contamos con dos críticos de cine y un experto en Lovecraft».
El autor estadounidense, uno de los maestros de la literatura de terror y ciencia-ficción, es «una de las patas» de 'Imborrable'. «No sé si se le puede considerar maldito, pero sí especial. Fue un adelantado a su tiempo, una especie de Julio Verne. Muchos de los conceptos que trataba en sus obras se ven reflejados en avances científicos en campos como la física cuántica o la astronomía», asegura Rivera, que recuerda una frase del escritor Carlos Sisí en el documental: «La magia de hoy es la ciencia del futuro». «Lo que hoy en día no podemos explicar y concebimos como algo mágico dentro de un tiempo alguien será capaz de encontrarle un razonamiento matemático», apunta Mesa.
A Jorge Rivera le siguen llegando mensajes relacionados con los sucesos de 'Un golpe definitivo'. 'Imborrable' tampoco ha estado exento de golpes de mala suerte. «Depende de a quién le preguntes, también han sucedido cosas raras. Por ejemplo, una entrevista entera se borró. Y yo cogí un catarro, pero fue por el frío», comenta entre risas el malagueño. El testimonio que no pudieron incluir en el montaje final fue el del periodista de SUR Francisco Griñán. «¡Es el 'borrado' de 'Imborrable'!», añade Rivera, que celebra el salto de calidad que ha dado el cine malagueño desde el 'maldito' año 2000.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.