Ver 38 fotos
Ver 38 fotos
Vera es una mujer corriente: argentina de clase media, con una pareja estable y un futuro prometedor. Como muchos argentinos, sueña con una casa en la costa uruguaya y se enamora de una parcela frente al mar. Pero una familia sin recursos la habita. No ... está en venta. 'Los terrenos', a competición en la sección oficial del Festival de Málaga, es el relato de lo que ella es capaz de hacer para conseguirlo. «Me interesa contar historias de personas normales, reales, que se encuentran en un momento de ambivalencia moral y tienen que tomar una decisión», explica Verónica Chen, la directora de esta coproducción entre Argentina, Uruguay y Brasil.
Publicidad
Chen huye del mal «con mayúsculas». Sus personajes no son «ni buenos ni malos», simplemente las circunstancias les «obliga» a tomar un camino: o gana el egoísmo o la generosidad con el contrario. «Conflictos a niveles pequeños de personas comunes con las que nos podemos identificar», indica.
Como trasfondo está el potencial del dinero para solucionar los problemas y la drástica diferencia que existe en Latinoamérica entre quienes tienen cierto poder adquisitivo (sin ser millonarios) y los que no tienen nada. Un choque social que la directora plasma a través de las ventanas de los coches, en el trayecto al deseado terreno en la playa. «Porque la realidad es así, hay una distancia muy grande en lo económico pero están muy cerca en lo físico», indica el productor Federico Moreira.
«Es el conflicto turista versus local; entre los veraneantes y quienes viven en estos lugares de costa todo el año y trabajan para los que vienen», explica Chen, que admite esa «fantasía» argentina de llevarse el dinero a Uruguay, «una pequeña suiza donde todo es seguro y estable».
Publicidad
Y entre las mujeres de esos dos extremos sociales «no hay sororidad posible». La actriz Azul Fernández asume su primer papel protagonista en el rol de Vera, un proceso de «introspección» bastante solitario para bucear en las oscuridades de su personaje. Enfrente, le da la réplica el actor uruguayo César Troncoso, un intérprete de hombres buenos que da vida aquí a un tipo de dudosa moral. «Le da humanidad a este villano», expresa la directora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.