

Secciones
Servicios
Destacamos
Es larga y variada la tradición cinematográfica que se asoma a los conflictos interiores de un joven policía cargado de ideales que debe enfrentarse al lado oscuro del mundo, empezando por el de su propia profesión. En esa senda se inscribe 'El sustituto', primera película de la sección oficial a concurso presentada en la cuarta jornada del Festival de Málaga. Protagonizada por Ricardo Gómez, Vicky Luengo y Pere Ponce, la cinta narra la historia de Andrés Expósito (Gómez), un inspector trasladado desde Madrid hasta Denia en los primeros compases de 1982. La campaña electoral que llevaría al poder al PSOE, el Mundial de fútbol, la larga sombra del franquismo y sus ramificaciones con los nazis expatriados en la costa levantina son algunos de los ingredientes de la receta cocinada por Óscar Aibar y producida por Gerardo Herrero que plantea un thriller policiaco sobre el precio de la integridad en un mundo movido por la corrupción.
Así, Expósito llega a su nuevo destino como relevo de un agente muerto en lo que parece un asunto de drogas, si bien las investigaciones del novato enlazarán el caso con una trama de intereses inmobiliarios movidos por los alemanes con derivadas en la comisaría local. El joven inspector encontrará en su compañero apodado 'Colombo' (Pere Ponce) un cómplice en su búsqueda de la verdad, que le llevará a fracturar su matrimonio y a cruzarse con la doctora Eva (Luengo), contrapeso racional en la vida del atormentado agente de la ley.
Ha querido Aibar firmar «una película dura, sin manierismos, contada al uso de los años 70» que quiere mirarse en espejos como 'Marathon Man' (1976) o 'Los niños del Brasil' (1978) y que ofrece como segunda (o tercera) lectura el peligroso paralelismo entre las tensiones de los años 80 entre los demócratas y las fuerzas reaccionarias con el auge del neofascismo que se vive en la actualidad.
Esa cercanía con la actualidad ha ofrecido como contrapunto las complicaciones en las labores de producción, como ha compartido por vídeo conferencia el director de 'El sustituto'. «Los 80 parecen muy cercanos, pero nos ha costado muchísimo. Estoy muy feliz de los 80 que salen en la película porque son los que yo recuerdo de barra de bar, serrín en el suelo, chaquetas de cuero», ha apostillado el director.
Noticia Relacionada
Aibar ya había compartido set de rodaje con Ricardo Gómez en algunos capítulos de la serie 'Cuéntame' y ahora vuelven a coincidir en la película presentada este lunes en el Festival de Málaga. «Ha sido un viaje precioso», ha admitido el protagonista de 'El sustituto' antes de añadir: «Una de las cosas que queríamos transmitir con Andrés Expósito era dónde estaba la herida de este personaje». Un hermetismo que hunde sus raíces en su infancia como niño huérfano y que se proyecta hasta la querencia autodestructiva del inspector adulto.
En su pelea de solitario David contra el Goliat de los influyentes alemanes, Expósito encuentra la guía de su compañero Colombo, «un personaje dotado de gran humanidad en un entorno muy conflictivo, en palabras de Ponce, una de las grandes bazas de la cinta. «No es un hombre de acción, vive aislado, es un topo en relación con lo que está descubriendo Expósito», ha abrochado el intérprete.
La réplica femenina llega de la mano de la doctora Eva, «una mujer independiente, bastante avanzada a su época», según Luengo. «Queríamos construir un personaje que su prioridad fuera su trabajo, como contraposición de la mujer de Andrés. Ambas son los retratos de estos dos tipos de mujeres que existían en esa época», ha apostillado Luengo sobre la doctora que, como casi todos los personajes de 'El sustituto', esconde más de lo que muestra, como marca la tradición del género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.