La surrealista 'Amanece que no es poco', Película de Oro del Festival de Málaga

La cinta de José Luis Cuerda es uno de los grandes títulos de culto de nuestro cine y acaba de estrenarse su «secuela espiritual», 'Tiempo después'

Martes, 29 de enero 2019, 14:22

Una de las asignaturas pendientes del cine español es el movimiento fan. Pocas películas llegan a sobrepasar las fronteras del culto para convertirse en auténticos fenómenos populares. Una de ellas es 'Amanece que no es poco' (1989), la película de José Luis Cuerda a ... la que le ha sentado genial el paso del tiempo. Tanto como para haber creado un movimiento autóctono, los 'amanecistas', que organizan actividades y aplauden cada proyección o recuperación de esta surrealista y absurda comedia que es capaz de agotar los calificativos por su personalidad inclasificable. Coincidiendo con su 30 aniversario, el Festival de Málaga Cine en Español saca su espíritu amanecista para reivindicar como la Película de Oro esta cinta fundamental de la historia reciente de nuestra filmografía.

Publicidad

Dotada con el particular sentido del humor de su director y creador, José Luis Cuerda, 'Amanece que no es poco' narra una historia coral que tiene como personajes centrales a un profesor español de la Universidad de Oklahoma (Antonio Resines) que, junto a su padre (un impagable Luis Ciges), llega en una moto con sidecar a un remoto pueblo de la montaña donde encuentra a una colección de habitantes de lo más extraño. Las misas son un espectáculo que no se pierde nadie y se celebran elecciones anuales para designar alcalde, cura, maestro y puta del pueblo.

Un impresionante elenco de actores, entre los que no faltaron Cassen, Aurora Bautista, Enrique San Francisco, José Sazatornil, Pastora Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo Montesinos, Rafael Alonso, Antonio Gamero, Gabino Diego, Ovidi Montllor, Carmen de Lirio, Queta Claver, Fedra Lorente, Violeta Cela y Tito Valverde, completan el reparto de este clásico, que atesora inolvidables y descacharrantes diálogos sobre Faulkner, Góngora, Dostoievski, Cavafis o Pedro Salinas, y que ha regalado citas mil veces repetidas como: «¡Alcalde: todos somos contingentes, pero tú eres necesario!».

A finales del pasado mes de diciembre, José Luis Cuerda estrenó lo que denominó una «secuela espiritual» de 'Amanece que no es poco', 'Tiempo después', ambientada en un futuro igualmente surrealista y absurdo que ha recibido el apoyo de los espectadores con más de 1,5 millones de espectadores. El Festival de Málaga proyectará ambas películas en su próxima edición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad