Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Pinto
Viernes, 3 de marzo 2023, 14:34
Está a punto de abrirse el telón de la 26.ª edición del Festival de Málaga. Y están a punto de venir a la capital las mejores películas, documentales y cortometrajes de habla hispana, sí. Pero hay un apartado que también es muy especial para la ciudad y que va mucho más allá de las alfombras rojas y los focos: lo inclusivo. El Espacio Solidario llega un año más en esta fiesta de marzo de la mano del festival, Ayuntamiento de Málaga y Fundación 'la Caixa' para dar visibilidad a estos grupos ciudadanos y aportar un espacio dedicado a ellos en la plaza de la Merced. «Se trata de abrir horizontes... Gracias a la organización por ser sensibles dentro de esta línea de encuentro en la cultura», apuntó el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, durante la presentación de la programación de este espacio en la mañana de este viernes 3 de marzo en un Salón Rossini que se llenó para la ocasión.
Un total de 24 asociaciones y entidades sociales participarán en este programa lleno de proyecciones, talleres y mesas redondas de temática inclusiva y social. «Son historias de vida las que nos traen a este espacio solidario, es la complicidad que hay con una mirada... Gracias al Festival de Málaga por abrirnos sus puertas y darnos luz para mostrar lo que hacemos», agradecía el concejal de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas, Francisco Pomares. Este Espacio Solidario de la plaza de la Merced abrirá sus puertas el sábado 11 de marzo con actividades relacionadas con la sostenibilidad medioambiental a través de talleres de compostaje, economía circular y una proyección especial y celebrará su programación hasta el viernes 17 de marzo. «Los protagonistas sois vosotros, no dejéis de empujarnos para que sigamos formando parte de esta forma de ayudar a las personas», señaló el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Ignacio Zafra.
La importancia de esta fiesta del cine hace que esta colaboración con lo solidario sea aún más especial, tal y como destacó la concejala de Cultura, Noelia Losada: «Este es el evento cultural mejor valorado de Andalucía y noveno de España, es buque insignia de esta Málaga... Este Espacio Solidario nos enorgullece a todos, estamos deseando que nos ayudéis a levantar el telón de esta edición», les animaba Losada mirando hacia los colectivos sociales malagueños. Y Juan Antonio Vigar puso el broche de oro a esta presentación del programa recalcando que «el espacio ha mejorado respecto al del año pasado, tendremos más calidad y está mejor dotado desde el punto de vista técnico». «Ahora vosotros ofrecéis los contenidos», subrayó el director del Festival de Málaga.
Un programa que va desde talleres de sostenibilidad y economía circular hasta proyecciones especiales creadas por las asociaciones. El domingo 12 de marzo se celebrará el acto inaugural del espacio y ese mismo día se debatirá en una mesa redonda sobre la visibilidad del trastorno del espectro autista de la mano de la Fundación APA. Además, el Teléfono de la Esperanza proyectará el documental 'Distancies' y el videoclip 'Agárrate a la vida', de Rozalén. Además, este mismo día, Rancho Limón presentará el videojuego y coloquio 'Refugiadas climáticas'.
La semana solidaria del Festival de Málaga continuará el lunes 13 de marzo con una proyección del Centro Asistencial San Juan de Dios con el documental 'El teatro de la vida' y un taller participativo posterior. Este mismo día Alcer tiene programada la mesa redonda 'Personas con ERC conectadas al cine' y la Asociación Española Contra el Cáncer presentará la campaña 'Ocho historias de cine'. La Fundación Olivares proyectará 'Historias con alma'.
Siguiendo la programación, el martes 14 abre su jornada con Apafima, que presenta el vídeo 'Emoción-Acción, el objetivo de Apafima', con una mesa redonda y taller posterior. También tomará protagonismo este día la Federación de Salud Mental con una performance y una proyección del documental 'Bailar la locura', tras el que habrá una mesa redonda. Ademá, Rancho Limón proyectará varios cortometrajes ucranianos, con un coloquio posterior. Para acabar el día, APAM presenta la vídeo campaña 'FA (fibrilación auricular) en el paciente mayor', con una mesa redonda.
Llegando a la mitad de la semana, el miércoles 15 la Fundación Secretariado Gitano presenta su campaña de sensibilización, con una mesa redonda posterior. Y la Fundación Harena proyectará 'Quiero 365 días de compañía', tras la proyección se debatirá en una mesa redonda. También Inpavi proyectará los vídeos 'Educar para prevenir', con posterior coloquio. Para ir terminando el jueves 17 arrancará con un taller informático sobre cómo programar y divertirse, impartido por el Programa Incorpora. Las proyecciones seguirán con Afaem y 'Esclerosis múltiple ¡Menuda película!', con una mesa redonda posterior. Y la Asociación Palmira de Apoyo al Pueblo Sirio proyectará, también con una mesa redonda, 'Mujeres en zonas de conflicto'. Además, Adacema organiza una mesa redonda sobre problemas cognitivos derivados del covid-19.
El último día de este Espacio Solidario llegará con las Hermanas Hospitalarias, que proyectarán el cortometraje '¡P'adelante!', sobre el que habrá un coloquio. También Cruz Roja organiza la mesa redonda 'La mirada de la sociedad en Málaga', con representación de una lectura dramatizada. La Fundación Héroes proyecta Una clase perfecta y organiza una representación de teatro. El broche de oro en esta programación lo pondrán las actividades de Iniciativa Internacional Joven, que proyectará diferentes cortos con coloquio. Toda la programación completa está en la web del Festival de Málaga. Como decía el alcalde, al final este Espacio Solidario no se trata más que de «abrir horizontes» desde el Festival de Málaga. Y la solidaridad también hará cine en esta edición de la fiesta malagueña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.