
Ver fotos
'Sevillanas de Brooklyn', un golpe de realidad para comprender culturas
sección oficial ·
El largometraje, fuera de concurso, presenta una comedia que trata la historia de una familia humilde sevillana que acoge a un estudiante americanoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
sección oficial ·
El largometraje, fuera de concurso, presenta una comedia que trata la historia de una familia humilde sevillana que acoge a un estudiante americanocristina pinto
Miércoles, 9 de junio 2021, 13:48
«Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis», «One, two, three, four, five, six», con el compás más flamenco al estilo bilingüe arrancaba la cinta. Ahí en ese barrio humilde de Alcalá de Guadaira surge una historia real de una familia sevillana. Esa típica casa andaluza de puertas abiertas, donde vaya quien vaya siempre habrá comida: «Si hay comida para cinco hay para siete», se suele decir. Y así es Carmen (Estefanía de los Santos), una madre trabajadora y que lucha para que en su casa «no falte de ná'». El pilar fundamental que idea y organiza a esa familia que la película 'Sevillanas de Brooklyn' ha presentado en el Festival de Málaga en la sección oficial fuera de concurso.
Noticia Relacionada
En este largometraje, Ana (Carolina Yuste) es el perfil de joven que quiere salir de su casa y labrarse un futuro mejor y, aunque estudia Filología Inglesa, prefiere trabajar para llevar dinero a casa. Su familia lleva tres meses sin pagar el alquiler y están al borde del desahucio, por eso es que Carmen se pone manos a la obra para solucionar estos problemas económicos. De esta forma, aparece en pantalla la comedia con las situaciones e ideas más disparatadas, la principal es la de hacerse pasar por una familia de clase alta para hacer un intercambio con un estudiante americano a cambio de 700 euros.
Al ser el primer trabajo de Jesús (Canco Rodríguez), cae en la trampa y finalmente la agencia confía en esta familia sevillana para la llegada de Ariel (Sergio Momo). Pero las diferencias de color de piel y costumbres enseguida se cuelan en la historia de este filme para posteriormente desembocar en los juicios que hace el mismo americano sobre esta familia andaluza, describiéndoles con un tono más que despectivo. Se enfrentan así los prejuicios de todas las vías posibles, como decía en la rueda de prensa posterior a la proyección el mismo Canco Rodríguez: «No es microracismo, es macroracismo».
Las risas fueron constantes en el patio de butacas del Teatro Cervantes con este estreno de 'Sevillanas de Brooklyn' de Vicente Villanueva y muchas de las claves fueron la identificación cercana a las situaciones que esta familia presentaba. Ese «¿Y tú de quién eres?» que hace la abuela cuando llega Ariel a su casa o las escenas más «macarras» fueron evolucionando hasta convertir a esa familia en la más divertida para que el estudiante americano empezase a olvidar las diferencias con ellos. Y al final todo desemboca en una historia de amor por parte de todos los personajes: se olvidan de los prejuicios iniciales y se tratan como iguales, como personas. De ahí a que alguno desde el patio de butacas confesase que se le había escapado alguna que otra lagrimilla.
De eso quiso hablar el productor Nacho Lacasa, presente tras la proyección de la película: «La película nace de una historia real; es una comedia que pretende ser emotiva para hacer disfrutar a pequeños y mayores», matizaba. El papel de Carolina Yuste es clave para entender la historia, un papel de reconciliación con su propia familia: «Se juega mucho con la comedia y lo que sucede a los personajes realmente sucede en la realidad. La película toca muchos temas desde un lugar muy bonito; es muy divertida y toca la patata y el corazón», completaba la actriz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.