Borrar
Ezekiel Montes, Olalla Hernández, Ignacio Nacho y Paloma Peñarrubia, los premiados de la noche.

Ver fotos

Ezekiel Montes, Olalla Hernández, Ignacio Nacho y Paloma Peñarrubia, los premiados de la noche. migue fernández
Festival de Cine - Gala Málaga Cinema

Las raíces del cine malagueño que el festival vio crecer

El talento local tiene su reconocimiento en la gala Málaga Cinema, que dedica un emotivo homenaje a la realizadora recientemente fallecida Regina Álvarez

CRISTINA PINTO

Miércoles, 23 de marzo 2022, 23:46

Casi no había terminado de abrirse el telón del teatro Cervantes y ya se escuchaba la voz del actor y periodista Domi del Postigo, que llevaba una rosa entre sus manos. Se hacía el silencio. Pero se escuchaba el recuerdo de «los que en el cielo andan haciendo cine con sello malagueño». Aunque había una persona exactamente a la que hacía referencia las palabras del presentador de la gala. A Regina Álvarez, cineasta malagueña que falleció el pasado 13 de marzo. «A su divertido cabello con el que supo enfrentarse a los días grises. Por ella va esta rosa, por ella poderosa y humilde», dedicaba las palabras Domi del Postigo. Tras su homenaje, dejó la rosa al principio del escenario y, de esta forma, Regina Álvarez también formó parte de la gala con más acento local del 25 Festival de Málaga.

El fuerte aplauso del público tras el emotivo recuerdo a la cineasta malagueña daba paso a la música que acompañaría durante toda la gala. Y como malagueño era el cine que se premiaba, también eran de la tierra los músicos: Stefano Tomaselli al saxofón; Rafael Martínez, a la guitarra; Juan Baca con el contrabajo; y, con la batería, Nicolas Huguenin. Un cuarteto con mucho jazz y swing: Anachronic.

Pero pronto llegaba el momento para los premios. Un reconocimiento a esas raíces del cine malagueño, unos premios al talento fabricado en la capital de la Costa del Sol. El primero se empezó a formar en los colegios de Ronda y luego en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. (ESAD). Ella era Olalla Hernández y recogía la biznaga a Mejor Actriz de la mano de su paisano Salva Reina, que se la entregaba tras un fuerte abrazo entre los dos. «Es la primera vez que me dan un premio y espero no acostumbrarme nunca, porque con esta ilusión se vive muy bonito», resaltaba la actriz. Y luego miraba con ilusión hacia los Premios Málaga Cinema. «Gracias por la creación de esta gala donde se reconoce el talento de nuestra tierra, que no seamos tan tontos que tengan que venir los de fuera a decirnos el talento que hay aquí», puntualizaba en su discurso Olalla Hernández.

La amistad de Belén Cuesta

A todos los que iban a subir al escenario, la ciudad y el Festival les habían visto crecer: «A Málaga le debo mucho, estudiar la carrera aquí me dio unos años maravillosos y Málaga me puso en el camino a grandes amistades como la de Belén Cuesta», resaltaba Hernández. Aplausos, música y el siguiente premio: Biznaga Málaga Cinema a la Producción. Subía al escenario el actor Antonio Dechent, protagonista de la 'Hombre muerto no sabe vivir', ópera prima del malagueño premiado Ezekiel Montes. Junto a su galardón, el director mostraba su agradecimiento. «Este festival es parte de mi vida, de mi recorrido y de mis sueños. Solo me sale decir que yo hago cine gracias al Festival de Málaga y creo que hay que verbalizar el esfuerzo que hace el festival por 'los majaras malagueños'», indicaba Ezekiel Montes para provocar el aplauso del público.

Luego, una dedicatoria de amor a su compañera de vida y de trabajo, la actriz también malagueña Elena Martínez, que estaba en el patio de butacas. Había más música en el teatro Cervantes además del cuarteto 'Anachronic' y era en el galardón Oficios del Cine. Ahí, la compositora malagueña Paloma Peñarrubia subía para recoger el premio que le entregaba la actriz y presentadora Noemí Ruiz. «Gracias por darme este galardón en el festival que me ha visto crecer. Con todo lo que nos está pasando me pregunto: ¿De qué sirve hacer música? Y pienso que la música también puede curar, que ayuda a preservar nuestra identidad. La música genera la unión entre las personas», concluía emocionada Paloma Peñarrubia.

Se acercaba el momento del último galardón de la gala: Mejor Actor. Aquí, Enrique García, director de 'La mancha negra', tenía en sus manos la biznaga para entregarla a uno de los actores de la cinta, Ignacio Nacho. «Me siento tremendamente honrado, no por este galardón, que me parece bellísimo, sino por haber tenido la posibilidad de convivir con este festival desde su nacimiento», agradecía el actor. Y recordaba el homenaje a Regina Álvarez. «Ella amaba lo que hacía. Si a todos nos moviese el amor no habría tantos conflictos, habría menos balas y más besos», concluía Ignacio Nacho. Domi del Postigo recogía la rosa: «Ojalá todos seamos la rosa de alguien».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las raíces del cine malagueño que el festival vio crecer