Borrar
Rafatal, con La Prohibida, Estrella Morente y Laura Baena. FRANCIS SILVA
Rafatal reúne a sus musas para cantarle a la libertad

Rafatal reúne a sus musas para cantarle a la libertad

Estrella Morente, La Prohibida y Laura Baena encabezan el reparto de 'La llave', un thriller erótico policial que acoge el debut en el cine de Antonio Cortés

Martes, 25 de agosto 2020, 00:39

La forma más radical de ejercer la libertad es exponerse al miedo, convertir la propia existencia en un acto de rebeldía. El cine de Rafael Robles 'Rafatal' lleva algo más de dos décadas explorando los límites de esta palabra que cada día se acorta más en una sociedad lastrada por los prejuicios y el temor a ofender. En sus películas, el malagueño se expone en la piel de otros, del otro, ese territorio que tantos quieren acotar y que siempre lleva un disfraz de desconocido. El cineasta lo escucha quejarse de la falta de comprensión, del amor insuficiente, de la soledad de ser valiente, y le pone altavoz con personajes piadosos, rotos, humanos.

En 2018, el director concitó a su troupe para celebrar veinte años detrás de la cámara, coincidiendo con el estreno de 'La vida por encima', la cinta que dirigió con guión de Laura Baena. En el marco del Maf (Málaga de Festival), en una de esos cónclaves que acaban inevitablemente en fiesta, fantaseó con la idea de reunir a las musas con las que había trabajado durante su trayectoria en una especie de sueño filmado, al modo del Guido de Fellini en 'Ocho y medio', dejando que se difuminen los perímetros de la realidad y el mundo onírico. El resultado es 'La llave', una fantasía que el propio director ha denominado «thriller erótico policial» y que se estrenó este fin de semana en la sección Cortometrajes Málaga del Festival, después de haber sido premiado dentro del programa Ayudas a la Creación Audiovisual en la edición de 2019.

Una muchacha aparece muerta en un burdel de lujo la mañana siguiente a la visita de un marqués (Antonio Cortés). La policía, encarnada en la figura del comisario (Fele Martínez), interroga a la 'madame' del prostíbulo, Magdalena (Estrella Morente) en busca de pistas que desentrañen el misterioso crimen. La historia alcanza uno de los momentos álgidos en el diálogo entre ambos, en parte gracias al pulso dramático que sostienen el veterano actor y la cantante, que ya debutó con Rafatal en 2014 con 'Caen piedras del cielo', cortometraje en el que compartía protagonismo con la gran Terele Pávez. La frescura de aquella Estrella Morente principiante ha madurado hasta confirmar en 'La llave' que da igual si canta, baila o dramatiza, porque la mayor de los hijos de Enrique Morente sabe contar una historia, ya sea moviendo las manos, con una bata de cola, modulando la voz o con una simple mirada. Quien la ha visto en un concierto sabe que en cualquiera de sus gestos hay más narraciones que en El Quijote.

«Ésta es una casa de libertad, aquí vienen buscando verdad, el amor que no reciben, que no son capaces de pedir», le espeta al comisario Magdalena, un personaje ambiguo que emerge del cielo al infierno y de vuelta para acoger a los ángeles caídos, los que llegan de fuera y los que reciben desde dentro. «Esto es como una iglesia y el que aquí pide confesión, confesión encuentra». Un tipo con el que Estrella Morente ha sentido una identificación en lo más profundo, «precisamente en la defensa de los derechos y la dignidad de esas personas que trabajan en su casa, en un oficio que merece protección como todos los demás». «Ha sido divertido, pero también algo muy serio, para mí era importante transmitir esa idea porque considero que las voces que trabajamos en el arte tenemos que ser herramientas en favor de los demás», explicó la artista.

Otro de los aspectos que destacó Estrella Morente del proyecto fue la posibilidad de aprender de las actrices con las que comparte elenco, el conjunto de musas que a lo largo de veinte años han desfilado por los filmes de Rafatal. Durante la presentación de la cinta, éste agradeció «el regalo que supone volver a trabajar con todas las actrices a las que he amado y que me lo han entregado todo». Desde Terele Pávez, que Rafatal ha conseguido incluir en la cinta con un guiño, hasta la primera de sus musas, La Prohibida, pasando por la infalible Laura Baena, Ana Iglesias, Úrsula Moreno, Laura Vil y Monti Casquel. Tanto Laura Baena como La Prohibida, manifestaron el orgullo que suponía volver a rodar con 'Rafa' como uno referentes de su cine. «De alguna forma es volver al principio, todo nos suena y todo es nuevo a la vez, es una sensación curiosa», apuntó La Prohibida, a quien se sumó Laura Baena, para quien «Rafa tiene el talento de sacar lo mejor de ti, de colocarte en el lugar exacto». Un puñado de talentos de la interpretación que gravitan alrededor de Antonio Cortés, el marqués en la ficción, quien ha puesto todo el magnetismo que habitualmente desprende su canción al servicio de la cámara con un resultado sobradamente convincente.

Lo más oscuro y lo más brillante se abrazan en una fábula que, en palabras del director, «mezcla lo real y lo imaginario para contar algo que ha estado presente en mi cine durante estos veinte años: la libertad de expresión y de decisión por encima de cualquier ideología política, social o moral». Y no sólo de actores y actrices fetiche se ha rodeado Rafatal para rodar esta parábola, 'La llave' cuenta con un equipo de profesionales malagueños capitaneados por el director de escena, Chencho Ortiz, artífice de buena parte de la magia que desprende cada atmósfera.

Junto a él, la rotulación del artista Emmanuel Lafont y la composición musical de Ignacio Moniche, que para el tema principal ha contado con el hechizo de Soléa Morente. Su interpretación del poema de Machado 'Yo escucho los cantos' es otra de las delicias de la película. «En los labios niños/ las canciones llevan/ confusa la historia y clara la pena/ como clara el agua/ lleva su conseja/ de viejos amores/ que nunca se cuentan» reza la canción. Tristezas de amores que relata Rafael Robles con un mensaje explícito en el cortometraje: «El sentimiento más sublime es amar y ser amado mientras estás mostrando tu verdadero ser».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rafatal reúne a sus musas para cantarle a la libertad