Ver 81 fotos

El director de 'Radical', Christopher Zalla, en el photocall del Muelle Uno. Migue Fernandez
Festival de Málaga

'Radical' emociona a Málaga con la historia real de un colegio marginal de México

La película de Christopher Zalla deja lágrimas en sección oficial con un relato que lanza una crítica al sistema educativo actual desde la realidad de un profesor

Domingo, 3 de marzo 2024, 14:27

A veces es inevitable no emocionarse. Con el cine aún más. Y al Festival de Málaga le ha pasado: la película mexicana 'Radical', que ha inaugurado los largometrajes iberoamericanos de sección oficial de esta edición, ha dejado alguna que otra lágrima en la sala. El ... filme de Christopher Zalla llega a este certamen con la historia real de un profesor de un colegio marginal de México que plantea nuevas estrategias para formar a sus alumnos y despertar en ellos mucho más que el conocimiento. Es Sergio Iván Juárez Correa en la realidad y es Eugenio Derbez el que interpreta esta película que ya se ha convertido en «el drama más taquillero en la historia de México», según aseguró su director, Zalla, durante la presentación del filme en el Festival de Málaga. Y que llega a los cines de España el próximo 15 de marzo.

Publicidad

Lo de las lágrimas no ha sido sólo en este certamen: «En el estreno de México lloró mucha gente porque es que 'Radical' provoca muchas reacciones emocionales», contó Christopher Zalla. Hasta el mismo Fernando Méndez-Leite, al presentarla, confesó que «después de verla y saber que es real pone los pelos de punta, es preciosa». Con delicadeza, esta película viaja a una escuela de Matamoros para plasmar la realidad que vivieron los estudiantes de primaria con malos resultados académicos y cómo los nuevos métodos de este profesor lograron reconducir su educación.

Cambios reales

Es directamente una crítica al sistema educativo: «Estamos en un momento en el que se está muriendo la educación, cuando en realidad debería ser uno de los sectores más valorados de la sociedad. Se debería valorar más el trabajo de los maestros y dar una respuesta a las prioridades, con 'Radical' provocamos esas conversaciones. Un profesor puede cambiar el mundo y nosotros como sociedad también tenemos que hacer algo para mejorar la situación», puntualizó el director y guionista de la película. Además, Eugenio Derbez está en conversaciones para impulsar cambios en los sistemas educativos de Estados Unidos y México a raíz de protagonizar esta película. «Se está pensando y replanteando replicar el modelo de enseñanza», concretó Zalla.

Matamoros, una ciudad fronteriza entre narcotráfico, masacres, crímenes... Y en ella este docente de 31 años que cambió la forma de ver el colegio para unos estudiantes totalmente desinteresados en la materia y con la tecnología como una de las grandes protagonistas del cambio. Es por eso que la prensa internacional quiso contar la iniciativa y así llego a Christopher Zalla, que cuando leyó la historia lloró hasta tres veces. Así lo admitió durante la rueda de prensa: «Me provocó unos sentimientos que quería explorar, además llegó en un momento en el que me planteé dejar el cine porque es muy difícil publicar y producir lo que quieres. Por eso llegó de la forma más adecuada para devolverme la ilusión», desveló el director.

Publicidad

La interpretación de Eugenio Derbez en este drama es toda una revelación, ya que el actor sale de la comedia por primera vez con esta película. «Después de ganar el Óscar estaba tratando de darle un giro a todo y hacer algo diferente. Ocupar un personaje desde dentro para fuera ha sido algo nuevo para él, pero es que su talento no tiene límites», defendió el director, Christopher Zalla. Emoción para educar y hacer ver una realidad que, desde Matamoros en México, toma forma en la gran pantalla y espera llegar al público español en las salas de cine desde el 15 de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad