El Festival de Málaga ha dado su brazo a torcer ante la evidencia de la crisis del coronavirus, pero no ha dado el pulso por terminado. El certamen busca nuevas fechas para la celebración de su 23 edición, aunque no es una tarea fácil. ... La razón es doble: las fechas ya están cogidas por otros eventos y además se tienen que armonizar la nueva celebración con las propios plazos de distribución de las películas a estrenar ya anunciadas. Quitando el verano que tiene menos atractivo desde el punto de vista cinéfilo, las fechas disponibles son esta primavera u otoño.
Publicidad
El último cuatrimestre del año es poco probable por la sobredosis y competencia de festivales de cine consecutivos y ya consolidados en el calendario (San Sebastián, Sitges, Valladolid), por lo que el escenario más probable para la celebración del 23 Festival de Málaga Cine en Español es antes del verano. La elección de fechas será tras la Semana Santa –5 al 12 de abril–, por lo que se maneja finales de abril, mayo y junio, que precisamente son los meses en los que se celebraron las primeras ediciones del certamen malagueño.
Otra cuestión a tener en cuenta es que del 13 al 23 de mayo se celebrará el Festival de Cannes y su mercado para profesionales del cine, donde acude buena parte de la industria española. Por lo que el Festival de Málaga puede optar por celebrarse en las dos semanas anteriores y en las posteriores a la gran muestra francesa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.