cristina pinto
Miércoles, 2 de junio 2021, 21:25
¿Cuántas cosas enseña el cine a través de la pantalla? ¿Cuántas historias y aprendizajes se esconden detrás de una escena? Cada comportamiento, cada actor, cada palabra y acción tienen su impacto en el espectador. Por eso se dice que mundo audiovisual es una buena herramienta para conocer y cultivar a las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte en el mundo de las grandes pantallas. Para luchar por imponer este método de aprendizaje en colegios, institutos y universidades aparece Platino Educa, proyecto impulsado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (Egeda), desde donde nacieron los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano. Esta idea, que arrancó en marzo de 2020 (justo cuando el confinamiento aterrizó en la rutina diaria), se ha presentado en la capital de la Costa del Sol con motivo del Festival de Málaga.
Publicidad
Desde hace ya varios años, Egeda colabora con el festival de cine malagueño y, este año, lo hace de una forma aún más especial e involucrados con una nueva causa, fomentando así al cine como vía de educación y el uso de las películas de manera legal. Como así lo explicó el gerente de Egeda y director de la nueva plataforma, Octavio Dapena: «Esta iniciativa lo que pretende es educar a través de lo audiovisual porque con el cine se pueden estudiar asignaturas y competencias curriculares a la vez que valores. Consideramos que la alfabetización audiovisual de todos los jóvenes y alumnos de España es necesaria», puntualizaba Dapena.
Más de 250 películas españolas e iberoamericanas están dentro del catálogo que oferta Platino Educa y, entre ellas, 170 están complementadas con una guía didáctica para el profesor y actividades para que el alumno ponga en práctica el visionado de las escenas. «Está dirigida al ámbito de la educación: desde primaria hasta la universidad. Además de los recursos didácticos, tenemos otros como actividades dirigidas a las pruebas PISA para que tanto colegios, alumnos y administraciones puedan prepararse con la mejor solvencias para las pruebas del año que viene», añadía el director de Platino Educa.
La participación de esta nueva iniciativa en estos días de Festival de Málaga, que da el pistoletazo de salida justo este jueves 3 de junio, tendrá su cita presencial el próximo lunes 7 de junio en el Cine Albéniz. Tanto Octadio Dapena como el director de Relaciones Institucionales de Egeda, Rafael Sánchez explicaron el evento: «Celebraremos un especial Platino Educa y será presencial. Vamos a tratar sobre Picasso y, posteriormente, tendremos un coloquio», anunciaban ambos. El cortometraje elegido para la ocasión es 'Minotauromaquias (Pablo en el laberinto)' y, los expertos que participarán en la mesa redonda serán el profesor y crítico Fernando Rodríguez Lafuente y la historiadora del arte Sara Rubayo. Este acto podrá seguirse también de forma virtual, como así anunció el director del programa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.