Borrar
Los representantes de las productoras andaluzas, reunidos en el Albéniz. Ñito Salas
Los productores andaluces pide apoyo a la Junta ante su «situación insostenible»

Los productores andaluces pide apoyo a la Junta ante su «situación insostenible»

Los representantes del sector se unen en el marco del Festival de Málaga para reclamar diversos incentivos para la industria

Lunes, 7 de junio 2021, 16:58

A menudo los números sirven para destilar la esencia de una situación compleja. Veamos. Andalucía es la tercera región del país con mayor producción de cine, sólo superada por Madrid y Cataluña; sin embargo, ocupa el décimo segundo lugar (de 17 autonomías) en incentivos a la producción audiovisual, por detrás de comunidades como Extremadura, Aragón y La Rioja. «Y lejos, muy lejos, de los apoyos recibidos por País Vasco, Galicia, Cataluña o Valencia».

Lo resumía Gervasio Iglesias durante la comparecencia conjunta que realizaron ayer en el cine Albéniz los representantes de las principales asociaciones de productoras andaluzas (AEPAA-APRIA, Ancine, PECAA y Procinema) que lanzaron un grito compartido para reclamar a la Junta de Andalucía un apoyo mayor y más decidido a un sector «que ha demostrado su competitividad» a pesar de las adversidades multiplicadas por la crisis sanitaria. «Vivimos una situación insostenible para un sector en auge», glosaba Pilar Crespo antes de lamentar la «debilidad competitiva extrema» que sufren las productoras andaluzas frente a las empresas del sector de otras regiones, mientras que Sara Santaella reclamaba un respaldo de la administración andaluza «más allá de las galas puntuales».

Por todo ello, los productores andaluces resumieron sus reclamaciones en cinco aspectos. A saber: que la Junta publique el texto de la Ley del Cine antes de finalizar este año, que se cumpla con la memoria económica de esa ley y se aumenten los estímulos hasta «las cantidades comprometidas», que se elabore nueva orden de estímulos para publicarse este año, que se firme un convenio entre la RTVA y las productoras que marque «unas reglas del juego iguales para todos» y que la Consejería de Hacienda se reúna de manera urgente con Crea SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) y «ayude a incrementar los avales disponibles para la producción andaluza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los productores andaluces pide apoyo a la Junta ante su «situación insostenible»