Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen que el jurado de un festival de cine es muy imprevisible, y que en muchas ocasiones lo que los críticos y el público ve no coincide con lo que determina el reducido grupo de personas encargada de otorgar los galardones. Puede que eso ... ocurra, pero no ha sido el caso de esta 24 edición del Festival de Málaga, en la que el consenso sobre el altísimo nivel de 'El ventre del mar', de Agustí Villaronga, la ha llevado a convertirse en la película más laureada de toda la historia del certamen.
Seis premios. Esa es la sobresaliente cifra con la que Villaronga se marchará a su Mallorca natal, y que encabeza el galardón más importante de todos, la Biznaga de Oro a la mejor película española. El realizador ha presentado la propuesta más seria de todo el Festival con una historia sobre un naufragio real ocurrido en el siglo XIX, y que ha actualizado a través de un lenguaje narrativo especialmente innovador. Esto lo consigue, en parte, gracias a una brutal dirección artística de Susy Gómez, que consigue trasladar la dura vida de una balsa en medio del mar al interior de un silo. En ella, los personajes conducen la historia a través de monólogos cruzados y planos que destilan belleza cinematográfica.
El propio realizador, en una entrevista concedida a SUR esta semana, reconocía que esta era una de sus mejores películas, y de momento parece que no va mal encaminado. Tras obtener buenas críticas en el Festival de Rotterdam (en el que no se dan premios), obtuvo el premio de la crítica en Moscú y ahora el reconocimiento en Málaga.
Además de la película, el jurado presidido por Nora Navas también ha reconocido –en justicia– la dirección de Villaronga, en una categoría en la que la diferencia con el resto era aún mayor. A este premio se le suman el de la música (para Marcús Jgr), la fotografía (Josep M. Civit, Blai Tomàs) y el guión, también escrito por Villaronga tras adaptar un texto de Alessandro Baricco. El sexto premio es la Biznaga de la Plata para Roger Casamajor como actor protagonista (habitual en sus películas), también muy merecido.
Este récord de premios para una sola película supone un acto casi inédito en la historia del Festival, y viene a certificar varias. La primera es la calidad de la propuesta, indiscutible. Pero también que el nivel medio del cine español no pasa por su mejor momento, una realidad que se palpa al observar la nula participación de nuestra industria en los principales certámenes internacionales.
La otra película que se va con un reconocimiento importante es 'Destello bravío', de Ainhoa Rodríguez, un filme que –al igual que 'El ventre del mar'– está distribuido por Filmin. Esta propuesta rompedora que ha causado opiniones muy enfrentadas consigue el Premio Especial del Jurado (el segundo en relevancia) y el mejor montaje.
Noticia Relacionada
Tamara Casellas, la actriz casi debutante de 'Ama', obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina, tal como este periódico avanzó, aunque la película (que gustó a muchos críticos) se va sin ningún premio más, quizá lastrada por una historia que se había escrito antes, y con algo más de éxito. La joven María Romanillos fue reconocida como la mejor actriz de reparto por su participación en 'Las consecuencias'.
En cuanto al cine iberoamericano, cruzará el océano con pocos galardones. Además de la Biznaga de Oro en la categoría, que recayó en 'Karnawal', las cintas de fuera de España solo recibieron dos premios más. El mejor actor de reparto para Alfredo Castro también por 'Karnawal' (y que SUR también planteó como posibilidad), y una mención especial del jurado a la cinta colombiana 'La ciudad de las fieras', que quizá no obtuvo nada más al verse lastrada por un sonido muy poco acertado. Ahora, toca el turno del análisis, y será el momento de valorar si es necesario añadir un día más de Festival o volver (ya en 2022) al formato habitual.
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA
-'El ventre del mar' (Agustí Villaronga)
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
-'Karnawal' de Juan Pablo Félix
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
-'Destello bravío' de Ainhoa Rodríguez
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN:
-Agustí Villaronga por 'El ventre del mar'
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ:
-Tamara Casellas por 'Ama'
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
-Roger Casamajor ('El ventre del mar' de Agustí Villaronga).
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
-María Romanillos. Por 'Las consecuencias'
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO:
-Alfreo Castro Karnawal.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN:
-'El ventre del mar' (Agustí Villaronga)
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA:
-'El ventre del mar' (Agustí Villaronga)
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA:
-'El ventre del mar' (Agustí Villaronga)
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE:
-'Destello Bravío'
PREMIO DEL PÚBLICO:
-Chavalas
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
-La ciudad de las fieras, de Henry Rincón
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.