'Operación Camarón' ha puesto las risas en esta segunda jornada de festival. Migue fernández
Cine

'Operación Camarón' pone las risas en la segunda jornada del Festival de Málaga

Sección oficial (fuera de concurso) ·

Julián López, Natalia de Molina y Miren Ibarguren lideran el reparto de una comedia con el narcotráfico en el Estrecho como telón de fondo

Viernes, 4 de junio 2021, 16:09

Tiene el Festival de Málaga una práctica convertida en costumbre: incluir en su sección oficial, a concurso o fuera de él, una comedia amable con rostros conocidos y presumible tirón comercial. La fórmula sería parecida a eso que ahora llaman en los negocios un 'win ... win' (ganar, ganar): la película se vale del escaparte del certamen malagueño y esté coge el rebufo de la popularidad del filme. A vista de pájaro de la programación de este año, ese papel se lo reparten 'García y García' (con José Mota y Pepe Viyela y prevista para la jornada final) y 'Operación Camarón', que esta segunda jornada de certamen ha cumplido a la perfección con esa misión. Este año, las dos comparecen fuera de concurso.

Publicidad

La cinta dirigida por Carlos Therón -'Lo dejo cuando quiera' (2019) o 'Es por tu bien' (2017)- plantea una comedia policiaca con una trama de narcotráfico en el Estrecho como telón de fondo. Hasta San Fernando (Cádiz) llega Sebas (Julián López), un policía nacional recién licenciado en Valladolid que acaba en el sur de España por una rocambolesca trama de favores familiares. La expeditiva inspectora Pepa (Miren Ibarguren) lidera una operación para dar caza a El Fantasma y ahí termina el bueno de Sebas, infiltrado en una banda de trap liderada por Lolo (Carlos Librado 'Nene') que tocará en la boda de la hija de un narco local (Antonio Dechent). La trama policial se cruza con la romántica cuando entra en liza la hermana de Lolo, interpretada por la malagueña de adopción Natalia de Molina.

Por asunto argumental, localización física y vocación a la risa, 'Operación Camarón' encuentra un antecedente claro en la historia reciente del festival malagueño en 'Antes de la quema', presentada hace dos años en la sección oficial bajo la dirección de Fernando Colomo y protagonizada por los malagueños Salva Reina y Maggie Civantos y con guión del malagueño Javier Jáuregui. En esta ocasión, la película dirigida por Therón llega como una adaptación de la italiana 'Song 'e Napule' (2013), cambiando Nápoles por San Fernando.

Una película optimista

Therón ha presentado la cinta como «una película optimista y luminosa» que busca la risa del espectador, a ser posible, en la sala de cine, donde llegará después del parón provocado por la pandemia el año pasado. Desarrollada con el apoyo de Mediaset y Movistar y con guión de Manuel Burque (que también da vida a uno de los policías de la película), este último ha reflexionado sobre la importancia que los promotores del filme han dado tanto a la localización, planteada como «un protagonista más» de la película, como al habla de la zona. «Hemos hecho un esfuerzo brutal para trasladar esa manera de hablar, siempre desde el respeto», ha sostenido Burque.

El actor y guionista ha reivindicado la «mezcla de géneros» planteada en 'Operación Camarón' desde la comedia hasta el thriller, pasando por el cameo feminista a partir de las letras y las actitudes de los traperos gaditanos. Y de ese hilo ha tirado Ibarguren: «Hace años una actriz a partir de los 50 años apenas tenía papeles y ahora estamos conociendo otro tipo de personajes femeninos». El suyo es una visceral inspectora de policía embarazada que lleva cuatro años a la caza del jefe de la banda de narcos local.

Publicidad

«Las mujeres llevan todo el cotarro y, dentro de los estereotipos, van más allá», ha acotado Natalia de Molina, una de esas «tías con un poder que hace falta mostrar» que desfilan por 'Operación Camarón'. «Una comedia muy coral en la que las mujeres tienen un papel muy activo», en palabras de la intérprete, que abandona su habitual vis dramática para adentrarse en la comedia. «Es uno de los proyectos en los que más he disfrutado. He descubierto una parte en mí como actriz que me apetece mucho seguir investigando», ha compartido la actriz, que pese a su juventud ya ha recibido dos Goya por 'Techo y comida' (2015) y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (2013). De Molina da la réplica a Julián López, quien ha presentado al atribulado policía castellano al que da vida como «uno de los personajes con más recorrido de mi trayectoria».

Una trayectoria, la del certamen malagueño en su sección oficial, que esta segunda jornada ha bordeado el shock anafiláctico en el tránsito sin solución de continuidad entre el dramón mañanero de 'Ama' a la comedia sin demasiadas pretensiones de 'Operación Camarón'. Las cosas de los festivales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad