La actriz María Valverde, que se estrena como directora en el Festival de Málaga, esta mañana en la terraza del AC Málaga Palacio. Marilú Báez

María Valverde toma la batuta para dirigir a su marido Gustavo Dudamel: «El amor es el motor de todo»

La actriz se estrena como directora con 'El canto de las manos', documental sobre artistas sordos que ha puesto en marcha junto al reconocido músico

Sábado, 22 de marzo 2025, 00:38

María Valverde vive uno de los momentos más especiales de su carrera profesional. Lleva tres años preparándose para su debut y lo acaba de hacer ... en el Festival de Málaga, donde ha estrenado 'El canto de las manos', documental dirigido por ella. Es su primera vez y no lo hace de cualquier forma: dirige a su marido Gustavo Dudamel, uno de los músicos y directores de orquesta más reconocidos del mundo. Se casaron hace ocho años y ahora este documental no es más que otra gran unión para la pareja: «El amor es el motor de todo», declara la actriz en una entrevista con SUR.

Publicidad

Con esta ópera prima de María Valverde se narra la historia que hay detrás de la producción de la ópera 'Fidelio' bajo la dirección de Gustavo Dudamel. Una historia que hace que la música sea todo un reto y superación para Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela que superan sus adversidades. «Con este proyecto, que fue impulsado por Gustavo, vi la necesidad vital de encontrar la manera de contar las injusticias de la comunidad sorda. Por eso decidí hacerlo a través del cine», apunta María Valverde.

El desarrollo del documental, que ha durado más de tres años, le ha llevado a aprendizajes vitales, pero también a sellar aún más ese «motor de todo» que es el amor. «Poder compartir con mi marido una pasión que es el arte y generar vínculos para hacerlo accesible a todos… ¿Qué podría ser mejor? Había algo en mí que necesitaba hacerlo; este proyecto me ha enseñado a crear algo desde cero», reflexiona la cineasta.

Habla de amor, de Gustavo y del documental. «Este proyecto es una carta de amor al sistema. Mi relación con la música es ahora distinta, la vivo entendiéndola como un derecho universal, no como un privilegio», asegura. Desde pequeña se ha sentido muy ligada a las personas con discapacidad al ver a su madre, enfermera, tratando a todo tipo de niños y jóvenes: «Siento que esto ha sido un proceso natural».

Publicidad

El debut de María Valverde supone su vuelta al Festival de Málaga, al que llevaba nueve años sin asistir. «Siento que fue ayer… Ahora vuelvo bastante segura en el camino, intentando buscar a esa 'María' adulta e intentando entender qué tipo de artista quiero ser. Creo que esta es una 'María' más profunda, reflexiva y valiente», asegura. Tan decidida está la actriz que no descarta atreverse a dirigir una película: «Seguramente me atrevería, aunque me da mucho respeto… Pero siento que tengo tantas inquietudes que no descarto ninguna idea», concluye María Valverde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad