Borrar
Lola Herrera y Héctor Alterio, cogidos de la mano, con el premio.

Ver 108 fotos

Lola Herrera y Héctor Alterio, cogidos de la mano, con el premio. Ñito Salas
27 Festival de Málaga

Lola Herrera, premio Ciudad del Paraíso: «Me encanta estar a los 88 haciendo lo que más me gusta»

La actriz recibe el Premio Ciudad del Paraíso en la inauguración de la 27 edición como un estímulo a seguir sobre los escenarios y recuerda entre aplausos que debutó en el Cervantes «en el 57 del siglo pasado». Leyenda vida del cine y del teatro

Viernes, 1 de marzo 2024

Confesó que al principio pensó que el Premio Ciudad del Paraíso no era para ella, porque había hecho «pocas películas». Pero visto el resultado y el Teatro Cervantes puesto en pie no pudo contener la emoción y el agradecimiento por el homenaje que le tributó anoche el Festival de Málaga en la inauguración de la 27 edición. Una gala de apertura en la que ella fue la absoluta protagonista. Sobre el escenario estaba una auténtica leyenda, una dama del teatro que no ocultó su emoción y que fiel a esa condición de mito viviente no recibió el galardón como un reconocimiento a lo que ha hecho, sino a lo que está por venir: «Soy una apasionada de mi trabajo y me encanta estar a los 88 años haciendo lo que más me gusta», proclamó. De bajarse de los escenarios, ni hablar.

Carmen Linares no quiso perderse el homenaje a su amiga Lola Herrera. Ñito Salas

Y el del Cervantes se lo sabe de memoria, como recordó nada más subir a él. «En este teatro vengo trabajando desde el 57 del siglo pasado cuando se estaba cayendo», confesó Lola Herrera, a la que el festival le había preparado un reconocimiento de los de alto voltaje emocional. Primero, con un vídeo en el que Carmen Maura, Marisa Paredes, Juanjo Artero, Beatriz Luengo, Mónica Cruz, Massiel, Luis San Narciso y el cantante Raphael –su predecesor en el Premio Ciudad del Paraíso– le confesaron su maestría y camaradería detrás de las tablas, y después con una actuación musical sorpresa de Carmen Linares que no solo no quiso perderse la ceremonia, sino que cantó para su amiga con la que compartió reparto hace años bajo la coartada común de Lorca.

El de la cantaora no fue el único golpe de efecto. El otro fue la carta que le envió un ausente Héctor Alterio, su compañero de reparto en 'El estanque dorado', que se alegraba que el Premio Ciudad del Paraíso se lo dieron precisamente en un teatro para aparecer mientras leían la misiva por una esquina del escenario con la Biznaga en la mano. El abrazo en el que se fundieron fue de esos que se sienten. Y con ellos, el público puesto de nuevo en pie. Las leyendas sobre el escenario se multiplicaban: Linares, Alterio y, por supuesto, Lola Herrera. Vivido el guión de la película de anoche, la protagonista de 'La próxima estación' acabó por rendirse y reconocer que «a quien se le haya ocurrido darme este homenaje, se lo agradezco en el alma».

Presentar a tres

Empeño puso el certamen en el tributo a la actriz que puso el broche a una gala inaugural presentada por tres rostros al estilo de los Goya. Si allí estaban Los Javis y Ana Belén, anoche los elegidos fueron Omar Banana y el malagueño La Dani, junto a Marta Etura. Ellos pusieron la chispa y la espontaneidad y ella, la habilidad y el dominio para presentar la programación de esta 27 edición bajo una escenografía de doble altura muy efectista. La Dani recordó cuando acudió a la presentación de 'Carmina y amén' como espectador y que nunca imaginó que acabaría presentado la gala, a la vez que bromeó en clave LGTBI con Omar Banana en todo momento. Y para eso, la loca, el dulce de Málaga que aparece en el cartel del festival de este año, dio mucho juego a esta pareja de actores revelación del año que, como dijeron, triunfaron porque su película se titulaba 'Te estoy amando 'loca'-mente'.

La gala contó con amplia presencia institucional, con la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Cultura Ernest Urtasun, además del consejero de la Junta Arturo Bernal y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que hizo de anfitrión a una gala inaugural que tuvo sus mejores momentos en las actuaciones musicales. Particularmente, con la versión de 'Alegría de vivir' a cargo de Antoñito Molina y de 'Porque te vas' en la voz de Valeria Castro. Este último hit de la banda sonora de a la película 'Cría Cuervos' de Carlos Saura. Precioso recuerdo del desaparecido cineasta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lola Herrera, premio Ciudad del Paraíso: «Me encanta estar a los 88 haciendo lo que más me gusta»