Joaquín Caparrós durante el documental. SUR
Festival de Málaga

Joaquín Caparrós, de entrenador a héroe nacional de Armenia

El seleccionador se enfrentó a una guerra y a la pandemia del covid a 5.000 kilómetros de su Utrera natal

Víctor Rojas

Miércoles, 6 de marzo 2024, 22:20

Joaquín Caparrós es una leyenda viva del fútbol. El entrenador ha pasado por todas las categorías de este deporte, pero nunca se había enfrentado a dos situaciones como las que vivió en Armenia, donde pasó de entrenador a héroe nacional. Una hazaña que se cuenta en 'Caparrós. Las botas del entrenador', dirigida por Ángel Tirado y que se presenta en el 27 Festival de Cine, dentro de la Sección Oficial Fuera de Concurso. El de Utrera vivió la lleganda del Covid y una guerra entre Armenia y Azerbaiyán. «La pandemia fue muy dura, pero lo peor es una guerra. Gente joven iba y no volvía», reconoce el aclamado deportista en una entrevista con SUR.

Publicidad

Unos momentos muy complicados a los que Caparrós se sobrepuso erigiéndose como hérone nacional. Consiguió reunir a un país bajo una misma ilusión: la selección de fútbol. «Armenia es un país muy futbolero, pero siguen a equipos ingleses o al Real Madrid», asegura. Sin embargo, esta realidad cambió ante los buenos resultados de la selección nacional con el sevillano al frente. «Más que ser un entrenador había que transmitirle cariño a la gente». Un cariño que fue devuelto tanto por jugadores como por las personas en la calle.

Para Caparrós tampoco fue fácil lidiar con un equipo desmotivado tras perder a seres quer idos por la guerra o enfermos con Covid. «En concentraciones se nos llegaron a caer diez futbolistas», situaciones inesperadas que el entrenador tenía que superar a la vez que transmitía ilusión al resto del equipo. «Consiguió levantar el equipo y dar ilusión a un país inmerso en una guerra injusta», comenta el director de 'Caparrós. Las botas del entrenador'.

Una etapa en la que construyó una familia y tuvo que hacerse con un país ajeno, a 5.000 kilómetros de su Utrera natal. «Vieron que éramos uno más de ellos, comprobaron que era así. Nosotros nos pusimos en la piel de todos los futbolistas, de todo el país».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad