Borrar
Hugo Welzel y Christian Checa en el Photocall de la película 'Enemigos'. SUR
¿Qué harías si pudieras vengarte de tu peor 'Enemigo'?
Festival de Málaga

¿Qué harías si pudieras vengarte de tu peor 'Enemigo'?

Hugo Welzel, el malo de 'La chica de nieve 2', protagoniza este drama urbano de David Valero que narra un duelo emocional sin tregua en la sección oficial fuera de concurso

María Donoso

Sábado, 15 de marzo 2025

Hay historias que nacen con una pregunta, un dilema moral imposible de ignorar. En 'Enemigos', el director, David Valero, plantea uno que cala hondo: ¿qué harías si tuvieras la oportunidad de vengarte de tu peor enemigo? La película, presentada fuera de concurso en el Festival de Málaga, no es solo un 'thriller' de tensión creciente. Protagonizada por Hugo Welzel (el malo de 'La chica de nieve 2' que aquí interpreta a El Rubio) y Christian Checa (da vida a Chimo), la historia sigue a dos jóvenes atrapados en una espiral de violencia y rencor, donde cada golpe, cada mirada y cada silencio es una batalla.

David Valero confiesa que la historia surgió de un cortometraje que escribió hace años, pero con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una obra más compleja: «No solo es una historia de venganza. Quería hablar de valores, del amor, la familia, la importancia de pedir perdón, de la espiral del odio», señala el director.

Los protagonistas se enfrentan en una rivalidad marcada por años de resentimiento. Con una dirección que apuesta por la crudeza y unas interpretaciones magnéticas, la película nos sumerge en un conflicto tan personal como universal. Hugo Welzel vuelve a encarnar a un personaje de sombras, un abusador que, quizás, también es víctima de un entorno que lo moldeó sin alternativa. Mientras que Christian Checa nos regala un protagonista criado en un barrio difícil lleno de matices y contradicciones. Pero 'Enemigos' es más que una historia de venganza: «Es un reflejo de la sociedad, de cómo nos moldean nuestras circunstancias y de la importancia de romper la cadena del odio», señalan los actores.

Reparto de la película 'Enemigos' en el photocall del Festival de Málaga. SUR

Construir esta relación en pantalla no es tarea fácil. Los actores trabajaron durante meses para hacer creíble un vínculo tan tóxico. «Nos lo tomamos muy en serio. A veces, incluso nos sentíamos mal con la presión de las escenas de violencia», señala Welzel. «Pero al mismo tiempo, nos divertimos. Se nota que hay amor en el proyecto».

Víctima y agresor se difuminan

María Donoso

Alicante se convierte en un personaje más de la historia. El equipo rodó en barrios donde la gente se volcó con la película, aportando un realismo que traspasa la pantalla. «No queríamos retratar estos lugares como conflictivos o marginales, sino como espacios llenos de vida y lucha», afirma Checa. A medida que la película avanza, la línea entre víctima y agresor se difumina. «Tanto el abusado como el abusador necesitan ayuda», explica Checa. Las emociones crecen con la tensión y la historia evoluciona. Valero lo deja claro: «El cine no es un escape de la vida, sino una forma de conectar con ella, y en esta película se ve muy reflejado».

El público del festival ha sido el primer testigo de un enfrentamiento que no solo se libra con los puños, sino con las heridas invisibles que cada personaje arrastra. Con su estreno en cines el próximo 9 de mayo, 'Enemigos' invita al espectador a sumergirse en una historia donde la línea entre el bien y el mal no es tan clara. Porque en la vida, como en el cine, las decisiones que tomamos nos definen más que los errores que cometemos. Y si llegase el momento, como dice Valero, «quizás la verdadera pregunta no sea si te vengarías, sino si serías capaz de perdonar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué harías si pudieras vengarte de tu peor 'Enemigo'?