Borrar
El tiempo se ha detenido en Tívoli. D. Maldonado
Festival de Málaga 2024: los malagueños Chambao, Marisol, Imbroda y Tívoli, protagonistas en los documentales

Festival de Málaga 2024: los malagueños Chambao, Marisol, Imbroda y Tívoli, protagonistas en los documentales

El cineasta Alberto Rodríguez dirige la nueva sección de cine de culto andaluz que recupera 'Kárate a muerte en Torremolinos'

Jueves, 15 de febrero 2024, 00:20

La presencia malagueña será este año protagonista en la sección oficial de documentales, donde se presentan fuera de concurso una interesante selección de películas que bucean en las dos décadas de Chambao, en la figura del fallecido entrenador de baloncesto y político Javier Imbroda, en la mujer que se encontraba tras el mito de Marisol, en la crónica de la muerte anunciada del mítico parque de atracciones Tívoli de Benalmádena y en la mendicidad a través de la historia de un sin techo.

La música será la protagonista en el documental sobre La Mari, que cambia los escenarios por la pantalla para protagonizar 'Chambao, veinte años en la música', en la que el director Carlos Zapata se adentra en la parte más íntima de la artista. Ese perfil humana y, habitualmente oculto, es la que también trata de explorar 'Marisol, llámame Pepa', la película de Blanca Torres que trata de explicar a Pepa Flores, la mujer conocida en todo el mundo como Marisol y que decidió apagar el foco de la fama en 1985, cuando tenía solo 37 años, para vivir en su Málaga natal junto a su familia.

En 'Imbroda, el legado del maestro', Sergio Rubio explora la faceta de maestro, entrenador, empresario y político para mostrar más allá de la superficie y mostrar el triunfo humano y profundo de un hombre con una personalidad arrolladora capaz de contagiar su energía a los grupos con los que trabajó. Un carácter ganador que, pese a vivir en la calle, también tiene 'Moses', el protagonista del documental dirigido por el malagueño Fran Guijarro y que rescata a un vagabundo de las calles de San Francisco, convirtiéndose la película en un vehículo que transforma la vida del sin techo y del director.

Por último, los cineastas Sergio Rodrigo y Lucía Muñoz retratan en 'Tívoli' al mítico parque de atracciones de la Costa del Sol que, tras casi medio siglo, cerró en 2020, aunque allí comenzó la odisea de sus trabajadores por su reapertura.

Un ciclo de Alberto Rodríguez

Entre los estrenos del 27 Festival de Málaga también destaca un nuevo escaparate para el cine con denominación de origen sureña. Concretamente, esta nueva sección, 'Underground andaluz', recuperará títulos de culto y en los márgenes de la producción autóctona bajo el criterio del cineasta Alberto Rodríguez, responsable de 'La isla mínima' y 'Modelo 77'.

Para esta primera entrega, ha elegido dos películas singulares con la proyección de 'Kárate a muerte en Torremolinos', una joya bizarra e indispensable del malagueño Pedro Temboury, y 'La furia de Mackenzie', un 'thriller' sobre la fuga de unos delincuentes con sabor a cine de serie Z americano dirigida por Paco Campano, José Luis Reinoso y Félix Caña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Festival de Málaga 2024: los malagueños Chambao, Marisol, Imbroda y Tívoli, protagonistas en los documentales