Paz Jiménez, rodando en Pedregalejo, el barrio de su infancia convertido en escenario de cine. Sur

Paz Jiménez, de colarse en el Festival de Málaga a clausurar la próxima edición

La directora malagueña pondrá una sonrisa y un mensaje por el diálogo en el cierre de la sección oficial con 'Como Dios manda', protagonizada por Leo Harlem

Viernes, 3 de marzo 2023, 00:16

Las fechas del Festival de Málaga no pasan desapercibidas entre los estudiantes de Comunicación Audiovisual de la UMA. Tampoco para Paz Jiménez que siempre buscaba la forma de acreditarse o buscarse la vida para conseguir entradas para asistir a los estrenos y estar cerca de ... los directores, un mundillo fascinante y mítico para la entonces estudiante que aspiraba a que su nombre saliera en un futuro en aquellos títulos de créditos del final de las películas. Un sueño que finalmente ha hecho realidad. Con creces. El próximo 18 de marzo pondrá el punto final con una comedia divertida y positiva que también tiene un recadito por la igualdad frente a los «ofendiditos»: 'Como Dios manda'.

Publicidad

«Cuando llegaba el festival siempre andábamos revolucionados en la facultad, así que acabar en la sección oficial, clausurando y rodeada de mi gente es el gran regalo laboral de mi vida», resume esta «niña de las Esclavas» y de Maristas que, paradojas de la vida, se quedó en selectividad a algunas décimas de entrar en la carrera que quería: Comunicación Audiovisual. Su meta estaba clara así que no buscó salidas de consolación como estudiar otra título, sino que dedicó un año a ir a una academia y preparar de nuevo la prueba de acceso a la universidad. Y a la segunda, entró de sobra.

Paz Jiménez, durante el rodaje en Alcazabilla de la comedia 'Como Dios manda'. SUR

Entre aquel momento y su selección para poner el broche final al 26 Festival de Málaga ha pasado algo más de dos décadas, tres hijos y un largo camino desde meritoria hasta directora. Alternando trabajos entre Sevilla y Barcelona, donde no le faltaban ofertas en esas escalas intermedias de las producciones. «Pero me dejaba el sueldo en Vueling», recuerda Paz Jiménez, que optó por apostar por uno de esos destinos. «Me quedé con Sevilla, donde además estaba más cerca de casa», cuenta la cineasta que admite que eligió el camino más difícil para llegar a ser directora ya que lo lógico hubiera sido emigrar a Madrid o la ciudad condal.

«Cuando llegaba el festival siempre andábamos revolucionados en la facultad, así que acabar en la sección oficial, clausurando y rodeada de mi gente es el gran regalo laboral de mi vida»

Paz Jiménez

Directora de 'Como Dios manda'

Pero la apuesta le salió bien. No solo por el rodaje en Málaga de 'Como Dios manda' que la devolvió a su ciudad para cumplir su sueño de directora, sino por su participación en el festival. «Me acuerdo de aquel momento en que mis padres no entendían muy bien para qué servía lo de 'Comunicación Audiovisual', pues para esto», cuenta con sentimiento de triunfo Jiménez, que además se ha buscado buenos compañeros de camino para su película: la producen Áralan Films y Atresmedia Cine, la distribuye en cines Warner -se estrena el 2 de junio en salas, aunque antes tendrá su prèmiere en Málaga- y la protagonizada Leo Harlem.

Publicidad

Un antiguo al Cuadrado

El popular cómico encarna en la película a Andrés Cuadrado, un funcionario de Hacienda chapado a la antigua que hace honor a su apellido: recto por los cuatro costados, conservador, católico y algo machista. Un tipo que de pronto ve tambalearse el mundo cuando su mujer le pide el divorcio y su hijo le confiesa que es trans. «Es una comedia fresca y optimista que aspira a entretener, pero que también tiene su mensajito ya que en esta sociedad que camina a la pluralidad y la diversidad se quedan obsoletos muchos discursos basados en pensamientos tradicionales, así que la película viene a decirnos que aunque no nos acabemos de entender respetemos al que tenemos al lado», explica Jiménez, que ambienta su película en Málaga.

Paz Jiménez, dando instrucciones a Leo Harlem durante el rodaje. SUR

Mientras que los interiores se rodaron en Sevilla, la directora puso rumbo a la Costa del Sol con su equipo y elenco de actores para concluir la filmación. Y darse un gustazo. «Cuando el equipo de localizaciones me pidió si tenía algún escenario favorito les dije que quería rodar en la playa de Pedregalejo, que es mi barrio. Incluso planteé grabar una escena ante la fachada de Bobby Logan que al final no pudimos hacerla, pero quería hacerle un homenaje a mis sitios de la ciudad en la película y ahí están», explica la realizadora, que se paseó con la cámara y sus personajes por los Baños del Carmen, la plaza de la Merced y del Obispo, el Soho y el Ayuntamiento. Todo un recorrido sentimental por los decorados de su memoria. «Me he desquitado», abrocha.

Publicidad

La elección de Málaga como escenario de la película no fue un capricho de directora, sino que Paz Jiménez explica que era lo mejor para la propia historia y para ese personaje con mentalidad al cuadrado. «Málaga lo tiene todo, desde lo tradicional y con solera a ese aire de modernidad y cosmopolita que ha transformado la ciudad en los últimos años, así que esa doble cara de la moneda nos venía muy bien para el personaje principal que es chapado a la antigua pero es un buen tipo con vocación de ayuda al prójimo», resume la cineasta que confiesa que la misma ilusión que tenía en el rodaje es la que tiene ahora con el preestreno en el festival. «Y además sin competir y el último día que es el más festivo de todos. Así que a disfrutar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad