Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Martes, 22 de marzo 2022, 19:13
Era su día en el Festival de Málaga y, aunque a Sol Carnicero le haya costado aceptar este premio, la directora de producción recogerá esta noche el Premio Ricardo Franco que el certamen malagueño suele dar a los puestos técnicos del cine. Por la mañana, ... entrevistas. Por la tarde, una charla con el director del festival, Juan Antonio Vigar. Por la noche, la recogida en el Teatro Cervantes del Premio Ricardo Franco de la Academia de Cine. La segunda parte de esa jornada de Sol Carnicero acabó siendo una conversación entre amigos en el escenario y abajo en el público, en el Salón Rossini del Cervantes. Juan Antonio Vigar se lo decía sentado justo al lado de ella: «Personalmente me hace mucha ilusión que tengas este premio, nos conocemos de hace tiempo pero tengo que decir que con la confianza que tenemos me ha costado la vida convencerte».
Costó pero al final, Vigar lo consiguió. La directora de producción lo dejaba claro en su primera frase: «Un premio tan maravilloso como este no me parece necesario». Pero luego ampliaba esa afirmación: «Es que yo hace tiempo que no tengo película y ya me sentía lejos de los premios. Jamás en la vida pensé que saliera mi nombre, en el momento que salió me cayó como un jarro de agua fría. Yo sé que es bonito, pero tuve que reflexionar porque no lo quería», profundizaba Sol Carnicero. Pero dijo sí y lo hizo por dos motivos: «Uno es que sea el Premio Ricardo Franco y en el Festival de Málaga. Y luego porque es un premio a la dirección de producción, que es un puesto que nunca se ha tenido en cuenta. Esto es una ocasión para dar valor a este trabajo», añadía.
Primera mujer que desarrolla el trabajo de directora de producción en España es historia del cine español. Ella es esa mujer, ella es ese nombre que ya está escrito como la primera mujer y una de las más importantes directoras de producción. También una de las impulsoras de la misma Academia de Cine, donde ahora trabaja con la alfabetización audiovisual. En Málaga estaba rodeada de amigos y compañeros de trabajo y en esa charla de por la tarde estuvo su compañero Carlos Taillefer, que recordaba emocionado cómo ella ya destacaba en los años 60 y 70. «Es que de la generación de Sol casi la mayoría siempre decíamos no. Y ella decía que muchas veces un director de producción tenía que decir que no, pero muchas que sí», recordaba Taillefer.
Durante la tarde en el Cervantes, Sol Carnicero echó la vista atrás para recordar cuándo comenzó todo: «Pasé de la tele a empezar en el cine, ahí caigo en una productora estupenda en la que me dan facilidades para subir con Alfredo Matas. Y yo nunca pensé que pudiera ser directora de producción, de hecho no sabía lo que era. Esto no te lo enseña nadie, lo vas mirando y vas aprendiendo», comentaba la directora de producción, que ha trabajado mano a mano con Pilar Miró, José Sacristán o Berlanga, entre otros tantos grandes nombres.
El valor que se le da a su puesto: «Casi nadie lo ama porque es muy árido. Hay que encarrilar las fantasías que tiene un grupo de personas muy talentosas y que son los que inician el proyecto», aseguraba Carnicero. Con Fernando Méndez-Leite, que también estaba en esa sala del Cervantes, se recordó la faceta educativa de Sol Carnicero. Ella ha impartido cursos sobre producción audiovisual en varias escuelas y cursos por toda España: «Ella sabe perfectamente lo que es su oficio y sabe transmitirlo, a mí me ha dejado fascinado. Tenerla como tutora siempre ha sido un acierto», valoraba Méndez-Leite.
El hecho de ser mujer en aquellos años para Sol Carnicero no fue ningún impedimento, ella no lo veía así: «Nunca he tenido conciencia de género, no soy tan activista. He trabajado muy bien tanto con mujeres como con hombres y nunca he pretendido hacer un sectarismo o una división, eso nos lleva a lugares incómodos. Parece que el feminismo se cree de otra forma y yo creo en la igualdad, como creo en la igualdad, soy feminista», concretaba la directora de producción. La conversación llegaba a su fin y Juan Antonio Vigar no lo pudo explicar mejor antes de despedir la conversación: «Este aplauso que viene ahora es solo el tráiler del que vendrá esta noche».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.