La actriz Blanca Portillo recibirá el máximo galardón honorífico de la próxima edición del Festival de Málaga. efe

Blanca Portillo, Premio Málaga SUR del Festival de Cine en Español 2023

La actriz, última ganadora del Goya por 'Maixabel', pondrá sus manos en el paseo de la fama de la capital

Martes, 24 de enero 2023, 11:03

Ya tenemos el primer nombre del próximo Festival de Málaga Cine en Español. La actriz Blanca Portillo (Madrid, 1963) recibirá el Premio Málaga SUR, máximo galardón honorífico del certamen que se otorga en colaboración con este periódico. Ganadora del último Goya a la mejor protagonista por 'Maixabel', la intérprete estará en la alfombra roja de la 26 edición que se celebra entre los próximos 10 y 19 de marzo para recoger el galardón y dejar impresa su huella en el boulevard de la fama del Paseo Marítimo Antonio Banderas donde figuran los monolitos de todos los ganadores de esta distinción.

Publicidad

El Festival de Málaga concede al Premio Malaga SUR a Portillo, a la que considera «una de las actrices más prolíficas y brillantes de España, productora y directora de teatro». Cine, televisión y escenarios son los medios habituales de esta actriz todoterreno, que el año pasado ya estuvo presente en el certamen con la presentación de la serie 'Días mejores' (Prime Video), una dramedia sobre el duelo de unos padres que han perdido a su pareja.

Blanca Portillo tiene pendiente de estreno 'Teresa', la nueva cinta de Paula Ortiz en la que encarna a la santa del siglo XVI

Blanca Portillo logró su primera nominación al Goya como actriz revelación con 'El color de las nubes' (1997), de Mario Camus. No obstante, la fama le llegó a la actriz por su papel de Carlota en la popular serie '7 vidas' (Telecinco), tras la que afianzó su carrera en cine, trabajando con Pedro Almodovar, en 'Volver' (2006) y 'Los abrazos rotos' (2009; Gracia Querejeta, en 'Siete mesas de billar francés' (2008); Álex de la Iglesia, en 'La chispa de la vida', e Iciar Bollaín, en 'Maixabel', con la que obtuvo el Goya por su papel de la mujer del político vasco asesinado por ETA Juan Mari Jaúregui.

La magia del cine

Enamorada de su profesión, el teatro es una constante en la trayectoria de Blanca Portillo, que lleva un año de gira con la obra 'Silencio', en la que pone en escena un texto de Juan Mayorga sobre un dramaturgo a punto de ingresar en la Academia. Con su salto a la dirección obtuvo el Premio Max por 'La avería', además del Nacional de Teatro. En su trayectoria ha trabajado con numerosos directores escénicos, entre los que se encuentra el cineasta recientemente fallecido Agustí Villaronga, con la que llevó a escena 'El testamento de María'.

Blanca Portillo, en los últimos premios Goya, durante su discurso tras obtener el galardón. eva menez. reuters

En estos momentos, la actriz tiene pendiente de estreno 'Teresa', una cinta de Paula Ortiz en la que ha vuelto a enfrentarse a un personaje poderoso, la santa y mística que se enfrentó al mundo en el siglo XVI. «La magia en el cine existe y en eso soy muy espectadora. Cuando me siento a ver la película nunca hago un análisis filmográfico, me llega, me produce esa magia y me enamora. Cuando actúo me ocurre exactamente igual», confesó la actriz a Diario SUR en su anterior visita al Festival de Málaga.

Publicidad

Con el Premio Málaga SUR, Blanca Portillo se une a una largo reparto de grandes nombres con el máximo galardón honorífico del Festival, entre los que figuran Javier Gutiérrez, Leonardo Sbaraglia, Paz Vega, Antonio de la Torre, Maribel Verdú, José Coronado, Elena Anaya, Luis Tosar, Rosa María Sardà, Juan Diego, Concha Velasco, Carmen Maura y Ana Belén, además de los directores Guillermo del Toro y Alejandro Amenábar. El año pasado, al cumplirse el 25 aniversario del certamen, este galardón cobró un valor simbólico al reconocer a todo el cine español y ser recogido en su nombre por el entonces presidente de la Academia, el cineasta Mariano Barroso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad