Borrar
Alberto Rodríguez, antes de su encuentro con la prensa en el Festival de Málaga. Ana Belén Fernández
Alberto Rodriguez: «Hay que apoyar el cine andaluz porque detrás de nosotros viene gente todavía más preparada»

Alberto Rodriguez: «Hay que apoyar el cine andaluz porque detrás de nosotros viene gente todavía más preparada»

El director de 'La isla mínima' recibe esta noche el premio Retrospectiva y asegura que ya tiene nuevo guion sobre la mesa tras 'Modelo 77'

Sábado, 11 de marzo 2023, 19:13

Huye de que le pongan de ejemplo de nada. Pero lo cierto es que Alberto Rodríguez ha marcado un antes y un después con el éxito de 'La isla mínima' (2014), que ganó 10 premios Goya, recaudó ocho millones de euros y se convirtió en un inesperado éxito internacional que no solo situó el cine andaluz en lo más alto, sino que avivó la inversión pública y privada en los proyectos hechos desde el sur. Un buen momento que se ve en esta edición del festival de Málaga, que ayer mismo estrenó la producción malagueña 'Tregua(s)' y se clausurará con otra cinta andaluza, la comedia 'Cómo Dios manda'. Un aumento de producción que se ha logrado con la mezcla de talento, la profesionalización del sector y el «pequeño» apoyo institucional de la Junta de Andalucía, asegura el director de la taquillera 'Modelo 77' que este sábado recibe el premio retrospectiva del Festival de Málaga, donde ha abogado por «mantener y aumentar ese apoyo porque detrás de nosotros viene gente todavía más preparada».

Rodríguez ha protagonizado, junto al director del certamen, Juan Antonio Vigar, un encuentro con la prensa previo al acto de entrega de la Biznaga de Plata que el cineasta recibirá en el Teatro Cervantes. Una charla en la que ha tenido tiempo de mirar por el retrovisor para recordar aquel corto de principiante, 'Bancos', que rodó con las «5.000 pesetas» que puso su amigo y codirector Santi Amodeo. «Éramos una pandilla de chavales que veníamos de la Facultad o de FP, éramos unos ilusos intentando hacer películas. Ahora las nuevas generaciones tienen más preparación y conciencia del producto», ha confesado el director de 'Grupo 7', que ha añadido que estamos en un buen momento de la producción después de más de dos décadas, por lo que ha insistido en ampliar lo ya conseguido: «Hay que aprovecharlo. Lo contrario sería como plantar una semilla y dejar de regalarla».

«Las ganas de hacer cine no se pierden cuando se empieza a cobrar»

Lo que sí le gustaría a Alberto Rodríguez es transmitir su experiencia a los que vienen por detrás. «Vendría muy bien para que las nuevas generaciones aprovechen que nosotros ya nos hemos estrellado y no vayan por ahí», ha comentado con humor el director, que recomienda rodar, ver cine y aprender para empezar. Pero nunca perder de vista que esto es una profesión: «Se puede rodar con pocos medios, pero hay que buscar el presupuesto adecuado para cada proyecto». De hecho, el propio Rodríguez ha confesado que sigue conservando ese gusanillo que lo impulsó a rodar. «Esas ganas no se han perdido porque hemos empezado a cobrar», confirmó.

Piropo para David Fincher

El cineasta también ha repasado su filmografía y ha confesado que su primer filme como director en solitario, '7 vírgenes', fue el rodaje más «fácil» que recuerda, acompañado además de un éxito inesperado que lo sacó del anonimato. Después, las películas fueron aumentado de presupuesto y complejidad hasta la última, 'Modelo 77', que le parece «la más difícil porque siempre pienso lo mismo con la última que he hecho». Además, ha contado la razón por la que el número 7 que se repite tanto en sus títulos, aunque ha descargado la responsabilidad en su guionista, Rafa Cobos, un supersticioso confeso que aboga por mantener esa cifra ya que les fue bien la primera vez que la usaron.

Rodríguez ha confesado que el éxito de 'La isla mínima' fue una sorpresa para él y que incluso hace poco supo que el creador de la serie 'Mindhunter' reconoció que había visto la película poco antes de terminar el guion. «Es muy curioso porque nosotros vimos muchas producciones de David Fincher -director de esa serie- antes de la película», le devolvió ayer el piropo el director sevillano, que ya tiene nuevo proyecto sobre la mesa. Aunque algo verde. «Con Rafa Cobos estoy escribiendo una película, aunque estamos en la primera fase y dentro de un mes ya tendremos más claro qué queremos contar». Esta noche, por lo pronto, se toma un respiro y se subirá al escenario del Cervantes para recibir un premio por su carrera. Aunque avisa que le quedan todavía algunos 7 más que sumar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alberto Rodriguez: «Hay que apoyar el cine andaluz porque detrás de nosotros viene gente todavía más preparada»