Susi Sánchez y Laia Costa a los lados; en el centro Alauda Ruiz de Azua. francisco hinojosa
Premiados 25 Festival de Málaga

Alauda Ruiz de Azúa: «Lo del premio del público es increíble»

Los premiados del 25 Festival de Málaga se encuentran en la última jornada del certamen para mostrar con palabras su agradecimiento por las Biznagas recibidas

CRISTINA PINTO

Domingo, 27 de marzo 2022, 00:44

El 25 Festival de Málaga no deja mal sabor de boca a nadie, pero algunos los han saboreado con más gusto que otros. Los premiados de cada una de las secciones. Ellos mismos, en la última jornada del certamen malagueño, tomaron la palabra para agradecer ... y analizar sus galardones, unos más esperados que otros. Como pasó con 'Cinco lobitos', que era una de las favoritas en las críticas y también lo fue en el palmarés: Biznaga de Oro a mejor película española, Biznaga de Plata al mejor guión, a la mejor interpretación femenina y premio del público.

Publicidad

Cuatro galardones para ‘Cinco lobitos’, la historia de una madre que acude a casa de sus padres para pedir ayudar al tener un bebé que termina haciendo una reflexión sobre la familia. Siguen los nombres de mujer sobresaliendo en las Biznagas de Oro al cine español, en este caso la ópera prima de la directora Alauda Ruiz de Azúa y el guion escrito por ella misma. Se sentaba en el Cine Albéniz para hablar sobre el triunfo de su filme: «Estamos muy felices de estar aquí y lo del premio del público fue increíble. Estamos digiriéndolo todo. Nosotras creíamos en la película, pero en Málaga ha pasado una cosa muy bonita, hemos descubierto que conecta con un público muy joven. Es bonito descubrir que hemos conectado con el público. Como directora primeriza me refuerza a seguir confiando en mis intuiciones y a seguir escribiendo», confesaba la directora.

La mejor interpretación femenina de este festival también está en ‘Cinco lobitos’ con Laia Costa y Susi Sánchez, ambas actrices también presentes el último día para mostrar sus primeras reacciones al galardón. Laia Costa seguía sin creérselo: «Estamos flipando un poco, podíamos hacernos una idea de algo pero no imaginábamos tanto». Pero antes de salir lo decían claro: «Málaga es el cohete de salida para ‘Cinco lobitos».

Parte de los equipos de 'Mi vacío y yo', 'Utama' y 'Libélulas'. FRANCISCO HINOJOSA

Otros de los triunfadores del 25 Festival de Málaga es ‘Utama’, la película boliviana de Alejandro Loayza, director que se ha llevado la Biznaga de Plata. Pero entre la lista de galardones para esta cinta latinoamericana también está la Biznaga de Oro a mejor película y a la mejor música. No estuvo el director, pero estaban sus hermanos productores del filme ganador: «Estamos muy contentos con los premios, mi hermano no ha podido venir porque está presentando la película en otro festival. Pero nos hemos enamorado de la gente, de la comida y del festival. Quisiéramos volver aquí siempre», aseguraba Loayza.

«Esto es un sueño»

La mejor interpretación masculina y la mejor interpretación femenina de reparto, Leonardo Sbaraglia por ‘Ámame’ y Debora María da Silva por ‘La madre’, no pudieron estar en el último día de la fiesta malagueña del cine. Sí que estuvo la Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina de reparto, por ‘Mensajes privados’, donde cuenta la violación que sufrió de pequeño por parte de su tío. Esta película también se llevó el premio a mejor montaje, para Rodrigo Saquel. Pero fue Nicolás Poblete el que puso las palabras de agradecimiento a estos premios, de nuevo emocionado ante los medios: «Esto es lo más importante que me ha pasado en la vida, es un sueño del que no quiero despertar. Estoy agradecido al festival, al público y a la ciudad por el gran nivel cultural que tienen y por dar apreciación al arte donde se escribe mi relato», explicaba Poblete.

Publicidad

Desde ‘Mi vacío y yo’, cinta de Adrián Silvestre que fue reconocida con la Biznaga de Plata al premio especial del jurado. La joven actriz trans Raphäelle Pérez se sinceraba: «Tenía miedo por verme, esa presión de no saber si me iba a gustar. Pero cuando la vi sentí una liberación dentro... Estoy todavía sin procesarlo ni darme cuenta, estoy feliz». Por otro lado, la mención especial del jurado fue para ‘The gigantes’, de Beatriz Sanchis, que también se llevó el premio a mejor fotografía. «No venía con intención de ganar, no traíamos actores conocidos. Veníamos desnudos al festival y es maravilloso este premio», confesaba la directora.

La química entre Milena Smit y Olivia Baglivi se lleva viendo durante todo el festival, desde el primer día. Ambas protagonistas de ‘Libélulas’, una de las películas más comentadas de la edición y que se ha llevado el premio del público en la sección Zonazine además de mejor interpretación femenina, compartida por estas dos actrices. «Para nosotras fue un viaje emocional y físico muy sacrificado a la vez que gratificante. Teníamos muchos momentos de conexión en los personajes que al final nos han unido a nosotras de forma muy parecida», concluía Milena Smit. Hay que ser agradecido en la vida y los premiados lo fueron con el Festival de Málaga. Y viceversa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad