Tamara Casellas, Agustí Villaronga y Ainhoa Rodríguez, con sus Biznagas. Francis Silva
Reacciones

Agustí Villaronga: «Ganar en Málaga da mucha publicidad»

El veterano de esta edición celebra la batería de premios a una película «arriesgada» con la ilusión de un debutante. Carol Rodríguez se confiesa en «shock» y Ainhoa Rodríguez, «reconfortada»

Domingo, 13 de junio 2021, 00:38

Reconoció Agustí Villaronga que al principio tenía dudas sobre la competición. Esa idea de entrar en liza con otras películas no le gustaba, prefería estar fuera de concurso. Pero decidió arriesgar su nombre «por ellos», por su equipo, el que se entregó de ... lleno a una idea que parecía una locura: rodar la historia de un naufragio real en plena pandemia con poco de todo (tiempo, recursos, presupuesto) pero con mucho oficio. El palmarés del Festival de Málaga le ha dado la razón.

Publicidad

'El ventre del mar' arrasa como nunca lo ha hecho otra película en este certamen con seis Biznagas. Y al veterano de esta edición se le veía haciendo un esfuerzo por contener la emoción en el encuentro con la prensa previo a la gala de clausura. «Le estoy pellizcando a ver si consigo que despierte», decía a su lado el productor Cesc Mulet. Todo el equipo, aseguró, estaba «en estado de shock, desbordado de la emoción y abrumado por la generosidad» del festival.

Porque 'El ventre del mar' tiene para Villaronga algo de ópera prima. «Nunca le había visto disfrutar tanto en un rodaje», intervino Roger Casamajor, Biznaga al mejor actor. Y el director asentía: «Notaba que llegaba a la película con espíritu joven, es curioso, con muchas ganas de disfrutarla. Me he sentido muy libre. Al nacer de una manera muy rápida, sin tiempo de pasar por televisiones y plataformas, está hecha muy libremente y muy casera«.

La suya es una película «arriesgada», con un lenguaje poco convencional que combina la abstracción teatral con escenas puramente cinematográficas, hiladas ambas por la poética del texto de Alessandro Baricco en el que se inspira. Por eso, aunque admitió que le da «un poco de cosa» llevarse tantos premios, sabe que esta plataforma le va a ayudar a darla a conocer. «Ganar en Málaga, de entrada, da mucha publicidad. Hoy me han llegado cientos de mensajes de gente no conectada con el cine«.

Villaronga celebró la «diversidad» de esta edición en la que conviven miradas maduras y jóvenes. De hecho, justo unos minutos antes en la silla que él ocupaba se había sentado una de las revelaciones de este certamen: Ainhoa Rodríguez con su debut 'Destello bravío', premio especial del jurado y Biznaga al mejor montaje. Dos reconocimientos que le reafirman en su valiente y decidida apuesta «por lo particular, por la cultura regional, lo genuino, por un acento (...), por rostros y cuerpos reales y por una forma de contar con un plano secuencia fijo que parece demodé». Retratar el mundo rural, la España vaciada, desde dentro y con protagonistas cotidianos fue un «salto al vacío» y un «viaje agotador». Las Biznagas son «absolutamente reconfortantes».

Publicidad

Tamara Casellas: «Este premio supone que alguien sepa quién soy»

Vio por primera vez la película el día que se proyectó en Málaga. «Y sí que creo que hubo secuencias en que a mí misma me dije 'ole'. Aunque a mí me costó mucho tiempo poder mirar lo que hacía», admitió. Tamara Casellas se lleva a casa la Biznaga a mejor actriz por su interpretación descarnada de una maternidad imperfecta en 'Ama', el «arriesgado» debut de Julia de Paz, que también recibió el premio Feroz de la crítica especializada. Tamara Casellas estaba «ilusionada» por el reconocimiento a un trabajo que se ha extendido a lo largo de cinco años y por la acogida que había tenido en una tierra, Andalucía, en la que «nunca» ha trabajado. Y fue clara al expresar la importancia de esta Biznaga: «Me supone que alguien sepa quien soy.

 

Un sentimiento compartido con Carol Rodríguez, que se confesó en «shock» tras recibir el premio del público por su ópera prima 'Chavalas', una luminosa historia de amistad entre chicas de barrio que no «estigmatiza o caricaturiza» a la clase obrera. Quizás porque la directora y la guionista, hermanas, provienen de ahí. Por eso quisieron «visibilizar» a las mujeres de la periferia y servirles de «referente» contra ese techo de cristal que tienen. «Me siento muy feliz», repetía la debutante, que ya piensa en su segunda historia.

Radiante estaba la joven María Romanillos, mejor actriz de reparto por 'Las consecuencias'. Su primer premio por su primer trabajo profesional. «Supone muchísima motivación para seguir avanzando. Estoy súper feliz por poder conseguir muchísimo más. Esta es una oportunidad muy grande, me parece precioso», declaraba acompañada por Claudia Pinto, directora y ganadora con su película de la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado de la Crítica. «Estoy segura de que voy a aplaudirla mucho en los escenarios en el futuro», vaticinó Pinto.

Publicidad

El actor con el director y compañeros de reparto de 'Karnawal'. Salvador Salas

Alfredo Castro: «Esta película la gocé como ninguna»

Alfredo Castro se alzó como el mejor actor de reparto por 'Karnawal', película de Juan Pablo Félix, Biznaga de Oro a la mejor cinta latinoamericana. «La gocé como ninguna, fue un viaje hermoso, emocional y físico muy potente». Es una coproducción entre numerosos países: «Si nos unimos se pueden contar historias sin tener que achicarlas», defendió su director.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad