Francisco Griñán
Jueves, 2 de marzo 2017, 15:29
No ha sido una presentación más en Madrid. Más bien, ha resultado una puesta en escena con sabor a nuevo. Porque el Festival de Málaga celebra sus 20 años de películas y porque la efeméride supone además la reinvención de su fórmula al combinar en la sección oficial el tradicional cine español con la novedad que suponen la selección de cintas iberoamericanas. Una "frontera" que cruza el nuevo certamen, que pasa a apellidarse 'Cine en español' y que para su nueva edición ha seleccionado 23 películas, de las que trece son españolas y diez latinas, según ha dicho el director de la muestra, Juan Antonio Vigar. El escenario que ha acogido la rueda de prensa ha sido la sede de la propia Academia de Cine, donde directores y productores han valorado el cambio de rumbo del festival malagueño, que celebra próxima edición del 17 al 26 de marzo.
Publicidad
La propia presidenta de la Academia, Yvonne Blake, ha saludado al certamen como el "mejor escaparate que tiene el cine español", mientras que el responsable de los productores cinematográficos españoles (Fapae), Ramón Colom, ha abundado en la idea al afirmar que el Festival de Málaga es la "cita más importante de cine en español en todo el mundo" por lo que ha asegurado que con la selección de películas latinoamericanas la muestra "va a más".
Precisamente, el presidente de Fapae ha recalcado que ese paso adelante del festival es el que ha favorecido que "traslademos el Spanish Screenings de Madrid a Málaga". Este mercado de venta de películas españolas se celebrará durante el próximo certamen y, según ha adelantado Colom, participarán más de 80 compradores, distribuidores y productores de países muy diversos, desde Europa a Asia y América.
De las 23 películas de la sección oficial, 17 serán las se disputen las Biznaga de Oro y el resto del palmarés. En la competición, el reparto se muestra equilibrado entre las nueve películas españolas seleccionadas y las ocho iberoamericanas.
Los títulos nacionales aspirantes al palmarés son el drama romántico 'Amar', debut de Esteban Crespo (nominado al Oscar por su corto 'Aquel no era yo') y que ha confesado que todavía está montando la cinta para tenerla lista en dos semanas; 'Brava', en la que Roser Aguilar muestra la crisis de una mujer (Laia Marull); 'El jugador de ajedrez', un filme de Luis Oliveros sobre un campeón de este juego atrapado entre la guerra civil y la II Guerra Mundial; 'No sé decir adiós', un drama familiar pero con fondo de comedia de Lino Escalera protagonizado por Nathalie Pozas, Lola Dueñas y Juan Diego; 'Pieles', el personal debut en la dirección del actor Eduardo Casanova, que se ha mostrado particularmente "emocionado"; la cinta de atracos 'Plan de fuga', de Iñaki Dorronsoro y con Javier Gutiérrez y Luis Tosar en el reparto; la "comedia negra" sobre la corrupción 'Selfie', de Víctor García León; 'Verano 1993', una crónica infantil sobre la adopción que dirige Carla Simón y que obtuvo el premio a la mejor ópera prima en la Berlinale, y el 'thriller' 'La niebla y la doncella', que se basa en la novela policíaca homónima de Lorenzo Silva, al que el director Andrés M. Koppel ha dado las gracias por dejarle "libertad" para cambiar la historia original.
Publicidad
Por su parte, las películas latinas que aspiran por primera vez al reparto de Biznagas cuenta con dos cintas argentinas, 'Nieve Negra', de Martín Hodara y con un duelo interpretativo entre Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, y 'thriller' 'El otro hermano', de Adrián Caetano. Además, también concursan la uruguaya 'El candidato', en la que Daniel Hendler relata la 'fabricación' de un político; la chilena 'La memoria de mi padre', un drama de Rodrigo Bacigalupe; la colombiana 'La mujer del animal', una cinta sobre el maltrato y la violencia de género de Víctor Gaviria; la mexicana 'Me estas matando Susana', una comedia de Roberto Sneider; la brasileña 'Redemoinho', un reencuentro de dos amigos que dirige Jose Luiz Villamarim, y la cubana 'Últimos días en La Habana', una mirada irónica a la situación de la isla con la firma de Fernando Pérez.
Fuera de concurso también se exhiben la cinta inaugural 'El Bar', el nuevo trabajo del siempre personal y sugestivo Álex De la Iglesia, y el filme de clausura, la comedia 'Señor, dame paciencia', que ha dirigido el fuengiroleño de adopción Álvaro Díaz Lorenzo y que ha recordado que, con su ópera prima, 'Café solo o con ellas', ganó hace años el premio del público del Festival de Málaga.
Publicidad
Otras dos cintas fuera de competición que se presentan en la sección oficial son las producciones malagueñas 'Maniac Tales' y 'El intercambio', que han puesto el humor en la presentación en Madrid. Sobre la primera, el productor y codirector Kike Mesa ha comentado con ironía que, además de la única de terror, "somos la película 'en inglés' de un certamen 'en español'", mientras que el cineasta Ignacio Nacho ha recomendado ir a ver su película para que el "productor -el malagueño Dylan Moreno- recupere lo invertido ya que el día que seleccionó mi guión no lo olvidará nunca". La lista de cintas fuera de competición la cierran dos producciones argentinas, el biopic 'Gilda' y la comedia 'Me casé con un boludo'.
En el ámbito extracinematográfico, el Festival de Málaga Cine en Español inaugura su nueva etapa internacional y la organización del mercado Spanish Screenings con nuevas aportaciones financieras. Así, el presupuesto para 2017, que un principio se fijó en 2,9 millones de euros, será finalmente de 3,3 millones con las nuevos patrocinios, entre otros, el de la Junta de Andalucía que multiplica los 10.000 euros de su colaboración del año pasado hasta alcanzar 150.000 euros. Esta suma supera incluso a lo que aporta el Ministerio de Cultura, que tiene una asignación anual de 100.000 euros al certamen. Además, el principal socio de la muestra malagueña, el grupo televisivo Atresmedia, concluye este año su convenio, aunque ya ha anunciado que su vinculación se prorrogará varios años más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.