Borrar
Álex de la Iglesia presentó en Málaga un adelanto de ‘El bar’.
Álex de la Iglesia: «Que España es un circo es algo que ya habíamos intuido muchos»

Álex de la Iglesia: «Que España es un circo es algo que ya habíamos intuido muchos»

El director presenta un adelanto de ‘El Bar’, película en la que vuelvea trabajar con Mario Casas y Blanca Suárez

Ester Requena

Viernes, 29 de abril 2016, 00:04

Dicen que no hay nada más español que un bar y en él se ha recluido Álex de la Iglesia para su nueva película, de la que ayer presentó un adelanto de cinco minutos en el Festival de Málaga. Pero El bar no pasa por una comedia. Tira más al thriller. «O más bien esto es como la vida, con momentos divertidos, otros terroríficos, otros en los que el espectador se va a sentir identificado...», puntualizó el cineasta vasco.

El bar cuenta la historia de un grupo de personas absolutamente heterogéneo que desayuna en un café en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa y al salir por la puerta recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle porque están atrapados. Y ni una palabra más de lo que sucede. Ni siquiera si con esta cinta se acerca a ese loco costumbrismo hispánico parecido a La comunidad. «Para mí es mi mejor película, en la que los personajes están más definidos y donde al encerrarlos en un entorno tan reducido la tensión se acumula. Pero también ha sido un reto técnico a la hora de rodar», explicó De la Iglesia.

Vuelve a repetir con Mario Casas y Blanca Suárez, además de Secun de la Rosa, Carmen Machi y Terele Pávez. Y con el malagueño Jaime Ordóñez, «que ya es de la casa». «Al ser un proyecto tan complicado, quería hacerlo con gente con la que me sintiera cómodo. Además, como ya les conozco, sé de qué pie cojean», detalló entre risas. Con Mario Casas nada menos que llevan tres películas juntos. Porque De la Iglesia pasa de las etiquetas que le colocan al joven intérprete: «Sobre todo es un gran actor». «Todos tenemos etiquetas; yo también. De alguna manera parece que tenemos que encajar en las casillas en las que nos colocan los medios o el público», sentenció.

El director sí compara su bar con España, donde todo es un «barullo». «No nos ponemos de acuerdo para nada, es un desastre. A nivel político considero que es mejor en este momento no hablar de ello e intentar que alguien tenga un poco de sensatez», recalcó. Pero ya ha interiorizado que el próximo 26 de junio habrá que ir de nuevo a votar como siempre hace. «Hoy (por ayer) El New York Times decía que España era un circo, y eso es algo que ya habíamos intuido previamente muchos de nosotros», enfatizó el vasco. Eso sí, el cineasta no se ha significado políticamente en ningún momento... pese a lo activo que es en las redes sociales. «Cuando escribes en Twitter tienes que tener en cuenta que es como salir a un balcón y hablar con casi 470.000 personas como es mi caso. Hay que saber lo que se dice, no estás en tu casa», recordó sobre la polémica de Dani Rovira tras los Goya.

«Un workalcoholic»

Y aunque quedan unos meses para ver El bar en la gran pantalla, en unas semanas Álex de la Iglesia estará en los cines de la mano de la película del popular videojuego Angry birds, donde el director presta su voz al rey de los cerdos. «Han pensado que yo era idóneo para ese papel, que tiene algo que ver conmigo», ironiza entre risas. No en vano, se define como un «workalcoholic absoluto que intenta hacer su trabajo y no tener tiempos muertos. ¡Si hasta para descansar me busco otros trabajos!».

Junto con el nuevo proyecto de Álex de la Iglesia, ayer también se presentó en el certamen un adelanto de Algo muy gordo, del director Carlo Padial, con Berto Romero, Antonio de la Torre, Carlos Areces y Carolina Bang en el reparto. La trama gira en torno a un guionista de televisión desencantado con su trabajo que por un error jurídico se ve obligado a repetir octavo de EGB.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Álex de la Iglesia: «Que España es un circo es algo que ya habíamos intuido muchos»