Antonio de la Torre estrenará ‘Que Dios nos perdone’ el próximo octubre.

Antonio de la Torre, a la caza del asesino en serie

El actor malagueño se vuelve a meter en la piel de un policía en ‘Que Dios nos perdone’, la nueva película de Rodrigo Sorogoyen

Ester Requena

Martes, 26 de abril 2016, 00:25

Antonio de la Torre regresa de nuevo al Festival de Málaga, pero esta vez ha dado tregua y no sumará otra Biznaga a la que se llevó el año pasado como Premio Málaga-SUR. El actor en esta ocasión ha presentado en el certamen un adelanto de su nueva película, Que Dios nos perdone, un thriller en el que se vuelve a meter en la piel de un policía tras su recordado trabajo en Grupo 7. «Pero este agente pasa por un papel especialmente difícil por el tema de las relaciones personales, ya que es retraído y disfémico (tartamudo)», detalló De la Torre.

Publicidad

De un crowdfunding a una superproducción

  • El director Rodrigo Sorogoyen no solo ha regresado al Festival de Málaga como jurado de ZonaZine, sino que también ha aprovechando para mostrar cinco minutos de su nueva película, Que Dios nos perdone, una de las grandes apuestas de producción de Atresmedia Cine y Tornasol Films para este año. Una cinta muy distinta a Stockholm, financiada por crowdfunding y que se llevó tres Biznagas en 2013. De dos personajes, tres localizaciones en Madrid y unas 14 escenas ahora ha pasado a 180 escenas, 50 personajes y localizaciones en Madrid, Santander y Tenerife.

El malagueño forma tándem con Roberto del Álamo y ambos se ponen a las órdenes de otro nombre bien conocido del certamen: el director Rodrigo Sorogoyen (8 citas y Stockholm). Una cinta que aseguran que está llamada a ser una de las grandes películas de este año y que se estrenará en octubre. En ella la pareja de policías intenta atrapar a un asesino en serie con el telón de fondo de la tensión del verano de 2011 en Madrid, los coletazos del 15M, la crisis económica y con la visita del Papa Benedicto XVI invadiendo la ciudad. De ahí parte del título con el que curiosamente no comulga mucho el malagueño: «No creo en Dios, creo que todo empieza y se acaba aquí... que no es poco».

Y no le ha ido nada mal. El año pasado enganchó rodajes sin parar y solo se pudo pillar una semana de vacaciones. «Y porque necesitaba lavarme la cabeza», puntualiza. Aunque desde que en octubre terminó de rodar la cinta de Sorogoyen ha bajado el ritmo de trabajo. Solo un papelito en la cinta húngara Aurora Borealis: Északi fény y el estreno de la serie de la BBC El infiltrado con Tom Hollander, Tom Hiddleston y Hugh Laurie (más conocido como el doctor House).

Regreso a televisión

En sus redes sociales, De la Torre pasa por uno de los actor más comprometidos con la situación política actual y de los pocos que se posicionan abiertamente. «Estaba muy ilusionado y me parecía que el 2015 iba a ser el año del cambio. Es verdad que ha habido un movimiento real de indignación de la gente, pero Ciudadanos astutamente lo ha capitalizado ejerciendo como un Podemos bueno que muchos necesitaban. Pero ahora aquí lo interesante pasa por superar el debate ideológico de izquierda y derecha y hablar de cosas importantes que todos queremos: corrupción no, vivienda para todo el mundo, sí... Aunque yo tengo ilusión de que la confluencia de IUy Podemos ayude a empujar en el camino del cambio», sostuvo ayer quien ganase el Goya en su primera nominación por AzulOscuroCasiNegro.

Publicidad

El actor casi tiene asumido un nuevo paso por las urnas, pero antes de volver a votar y de que llegue su segundo hijo en junio, a principios de mayo comenzará el rodaje de Abracadabra, de Pablo Berger, con Maribel Verdú como pareja. Y ayer abandonaba de madrugada Málaga porque esta mañana tenía escenas en la miniserie Perdóname, con la que regresa a la televisión. Porque el malagueño comparte la teoría de otros compañeros de profesión de que si no se sale en la pequeña pantalla no se acuerdan de ti. «Siento que me ofrecen cosas, que estoy en el candelabro... pero en el cine. Este papel me parece una oportunidad de en cierto modo reivindicarme, aunque suene un poco raro», confesó De la Torre.

¿Y para cuándo un galán? «Caníbal en cierto modo es un galán. Hombre, no es como Cary Grant, pero yo ese no lo voy a ser nunca (risas)». Y por el momento nada de incluir en su agenda el personaje con el que lleva décadas soñando: el futbolista Juanito. «Hay un director malagueño que está interesado en mover la historia y a mí me encantaría, pero ya están las limitaciones de la edad porque ya tengo 48 años. Como mucho podría ser el Juanito de la última etapa porque el futbolista era más joven que yo cuando murió». Pero Antonio de la Torre ya ha demostrado que nada es imposible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad