Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el revuelo montado en redes sociales hace casi dos semanas, 'La mar de Feria' de Rubén Roldán de Jong será finalmente el cartel de la Feria de Málaga 2022. Esta obra, había resultado ganadora del concurso por votación popular realizado por el Área de ... Fiestas del Ayuntamiento. El jurado, reunido de forma extraordinaria, ha ratificado la decisión de la votación popular. El cartel de Roldán de Jong era elegido de entre los 5 finalistas mediante votación popular a través de Internet, finalistas que -matiza el Ayuntamiento en una nota- «habían sido seleccionados previamente por un jurado especializado».
Así pues, el jurado ha respetado la decisión popular, que respalda al cartel ganador con el 36,48% de los votos emitidos, según explican. El pasado 17 de junio, a través de la Unidad de Quejas y Sugerencias del Ayuntamiento, el jurado daba cuenta de esta una acusación de plagio de 'La mar de Feria'. Esto motivó su reunión para «estudiar la situación» y tomar su decisión «conforme a las bases de la convocatoria».
En la queja presentada se ponía de manifiesto que se había producido «un plagio» de una obra que había participado en el concurso del cartel de la feria de 2016. La denuncia era de la propia autora, Vanesa Torres, en su cuenta de Facebook. Aquella obra, que también mostraba a una chica de espaldas, vestida gitana, que paseaba por la calle Larios, no resultó finalista «por lo que no se había hecho público» y que «tan solo se había publicado en una red social personal». Analizados los hechos y tras recibir en audiencia a Rubén Roldán de Jong, que manifestó no haber visto nunca dicha obra, el jurado por unanimidad ha decidido, según consta en el acta: «mantener el resultado de la votación popular», que declara como cartel ganador al número 124 'La mar de Feria'.
Las cifras hechas públicas por el Ayuntamiento, constatan que 'La mar de Feria' habría recibido el 36,48% de los votos populares (3.254 votos). En segundo lugar se ha situado la obra titulada 'Se nos olvidó que la vida estaba llena de color' , que habría recibido 2.970 votos (33,29%); tercero habría sido el cartel 'La isla verdial', con 1.057 votos (11,85%); seguido en el cuarto puesto de 'Abanico de volantes', que ha acumulado 911 votos (10,21%); y 'Nos vemos en la feria', que ha obtenido 729 votos (8,17% del total), ocupando el quinto puesto.
Durante los días en que ha estado abierto el periodo de votación, se han emitido 8.921 votos en total, según las cifras aportadas por la organización. El acceso a la aplicación habilitada para llevar a cabo el proceso de votación se ha realizado principalmente a través del enlace directo a la aplicación de votación (23,42% del total), seguido del tráfico referido desde otras páginas web (23,36%), Facebook, desde donde ha accedido el 21,12% de los usuarios y de Whatsapp con el 17,72%. El resto de participaciones ha llegado a través de otras fuentes como enlaces publicados en otras páginas Twitter, Google e Instagram. La red social que más interacciones ha experimentado en el proceso ha sido Facebook (51,54%) seguida por Instagram (38,23%) y finalmente Twitter (10,23%).
En total se habían recibido 184 originales procedentes de toda España. Los diseños se han presentado sin firmar, siendo identificados con un lema, que figuraba escrito al dorso del cartel. Junto al cartel también se entrega un sobre cerrado, en cuyo interior se incluye la solicitud de participación y currículum profesional abreviado del autor/a. El jurado designado para la selección de los cinco finalistas del concurso público, convocado por el Ayuntamiento de Málaga,estuvo presidido por la concejala de Fiestas, Teresa Porras, e integrado por un equipo multidisciplinar compuesto por los siguientes miembros: el pintor Raúl Berzosa; la galerista Eugenia Benedito; el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido; el comunicador Francisco Javier Jurado; el pintor, escultor y presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA), Francisco Jurado; el jefe del Negociado de Fiestas, Juan Antonio Pérez de Villena; el artista plástico y escultor Santiago Picatoste; la doctora en Historia del Arte por la Universidad de Málaga y Graduada en Artes Plásticas Sonia Ríos; la artista plástica y gráfica Cristina Soler; el técnico Artes Plásticas Delegación de Fiestas Fernando Wilson Ruiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.