Borrar
Carmen Sánchez Sierra, Elisa Pérez de Siles, Juan Carlos Maldonado, Francisco Salado y Fernando Fernández Tapia, durante el paseo de inauguración del mercado.

Ver fotos

Carmen Sánchez Sierra, Elisa Pérez de Siles, Juan Carlos Maldonado, Francisco Salado y Fernando Fernández Tapia, durante el paseo de inauguración del mercado. ñito salas
Crónica de la 'no feria'

El primer agosto con el Gran Mercado Sabor a Málaga

Acostumbrado a celebrarse en diciembre entre la Plaza de la Marina y Paseo del Parque, este año adelanta la fecha en señal de apoyo al sector

cristina pinto

Jueves, 19 de agosto 2021, 18:00

Eran casi las doce del mediodía del jueves y en la Plaza de la Marina y el Paseo del Parque se respiraba un ambiente diferente. Y también se olía. Eran el aroma de los productos de la tierra: aoves, mieles, cafés, quesos, cervezas, vinos, panes, embutidos, productos ecológicos y muchos más, que se encargaban de dar forma al Gran Mercado Sabor a Málaga. Era raro estar paseando por los más de 40 stands a casi treinta grados en el mes de agosto, ya que esta gran despensa malagueña acostumbra a celebrarse en el mes de diciembre, aunque siempre va de la mano de la Diputación de Málaga.

Caminando por el Paseo del Parque estuvieron el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el vicepresidente primero, Juan Carlos Maldonado; la delegada de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez Sierra; el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Fernando Fernández Tapia, y la concejala de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial del Ayuntamiento de Málaga, Elisa Pérez De Siles. Mientras tanto, los diferentes puestos mostraban sus mejores productos y, algunos, incluso, iban ultimando detalles para recibir al público.

Ya eran muchos los turistas que o bien camino a la playa o bien de camino al centro paseaban por allí y se paraban curiosos a ver qué eran los productos que allí se exponían. Entre los primeros puestos estaba el de 'Finca Rosa Alta Aove', que llegaban de Archidona vestidos para la ocasión: «Ya que no tenemos feria intentamos venir flamencos», decían Chelo Román y Susana Ruiz con sus flores en el pelo. Francisco Ruiz también llevaba sombrero flamenco mientras explicaba cómo trabajan su aceite: «Recogemos una cosecha de 180 mil kilogramos y producimos unas 2.500 unidades de un litro».

Al stand de 'Patatas Millán' de Ardales no paraban de llegar clientes. «Pero quiero de las normales, no de las de ajo», le decían a Ana Rosa Domínguez, que estaba acelerada en su primer día. O eso decía ella: «Vengo acelerada, he llegado de Campillos esta mañana y ya estamos aquí, a vivir la primera vez de este mercado en agosto», comentaba la trabajadora. Siguiendo el paseo de estos puestos estaba Paco Roca al lado de 'El cerdito andaluz', que llegaba con su fábrica de embutidos desde Benaoján: «Siempre tenemos buena respuesta en este mercado, ahora en agosto todo es una incógnita pero esperamos que tengamos buena clientela. También ofrecemos degustación de nuestras carnes», apuntaba.

Comida para tomar y llevar

A los cuarenta stands también se le suma la zona de comida para tomar y llevar en la Plaza de la Marina. Desde allí, Fernando Martín Catering, Restaurante Lígula, La Consentida Selección, Restaurantes Mercado San Martín y Capricho Helado Artesanal ponen el toque final al paladar para comidas o cenas. Si bien el año pasado no había mesas y sillas para poder tomar en la plaza, este año sí que está la posibilidad de poder comer allí: «Hombre, esto ya progresa adecuadamente. Ahora puede comer la gente aquí, es fantástico», aseguraba Fernando Martín mientras servía platos de porra antequerana.

Para completar este Gran Mercado Sabor a Málaga, que estará hasta este domingo 22 de agosto de once de la mañana a once de la noche, la programación cuenta con demostraciones en directo, 'showcooking', y exhibiciones de tapas cada día. La programación de ayer dio el pistoletazo de salida con la elaboración de una porra antequerana gigante de 160 litros pero antes, el acto inaugural dedicó unas palabras de bienvenida a los allí presentes y a los que visitarán el mercado en los próximos días. «Esta es una de las ciudades y provincias más bonitas y de mejor calidad del mundo. Celebramos en pleno mes de agosto este gran mercado para que se pueda disfrutar de la calidad de los productos malagueños», apuntaba el presidente de la Diputación, Francisco Salado. Por su parte, Juan Carlos Maldonado también quiso destacar el trabajo de los productores de la provincia: «Esta es una cita excepcional e histórica para que los malagueños disfruten de lo nuestro», señalaba el vicepresidente primero de la Diputación.

Cuatro días de celebración para los productos autóctonos, que serán conocidos en puntos de todo el país y del mundo por la afluencia de turistas que la ciudad tiene en agosto. Como dijo Elisa Pérez De Siles: «Consumiendo productos de Málaga llegaremos aún más lejos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El primer agosto con el Gran Mercado Sabor a Málaga