Borrar
Los malagueños gastarán una media de 76 euros en la feria, según la Unión de Consumidores

Los malagueños gastarán una media de 76 euros en la feria, según la Unión de Consumidores

El 85,4% de los malagueños -según sus números- prefiere ir al Real Cortijo de Torres

SUR

Lunes, 5 de agosto 2024, 13:21

La Feria de Málaga constituye una de nuestras festividades más importantes y señaladas. Como en ediciones anteriores, se prevé una gran acogida, tanto entre los propios malagueños como entre los turistas. ¿El desembolso previsto? La Unión de Consumidores ha hecho cálculos: esta edición se estima que cada visitante gastará unso 76 euros de media, lo que supone un incremento del presupuesto de un 13,15% respecto al año anterior.

Las preferencias de consumo se destinarán, en su mayoría, a comida y bebida dentro de las zonas estipuladas para esta festividad, seguido de las atracciones infantiles. «Los precios siguen aumentando año tras año en la feria malagueña, lo que presenta una gran disconformidad entre sus asistentes. Aun así, no será un freno para acudir a esta fiesta tradicional tan esperada por todos», aseguran desde la UCE.

Por zonas, desde la Unión de Consumidores consideran que «el declive de popularidad de la feria de día en la zona centro es cada año más notable». El 85,4% de los malagueños -según sus números- prefiere ir al Real Cortijo de Torres, aunque la valoración de la feria del centro sigue siendo buena,.

El desplazamiento preferido por los consumidores para llegar a los recintos son el coche y el autobús. «Como cada año, el número de asistentes rozará el millón de personas, pudiendo incluso llegar a superarlo debido al incremento notable de participación que se observa en cada temporada. Esta asistencia contará, además, con poco menos de 12.000 personas procedentes de los cruceros programados para esa fecha, lo que supondrá un ingreso económico extra para la ciudad bastante relevante», añaden.

Además de ser una fiesta aclamada, la Feria de Málaga también es una oportunidad laboral para los sectores más desfavorecidos. Los puestos de trabajo más solicitados en esta fecha son aquellos ligados a la restauración, marketing y fotografía, relaciones públicas o técnicos de sonido y luces, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los malagueños gastarán una media de 76 euros en la feria, según la Unión de Consumidores