Desde su irrupción con fuerza en 2019, Pablo Aguado (Sevilla, 1991) se ha convertido en uno de los toreros más atractivos para los aficionados. Con un corte clásico, este licenciado en Administración y Dirección de Empresas se ha abierto un hueco en los principales ... carteles de la feria. La aparición del coronavirus frenó su carrera el pasado año, pero en la presente temporada está cuajando grandes actuaciones. Una lesión le impidió hace dos años debutar en La Malagueta, donde estaba anunciado. Este viernes hará el paseíllo en la reapertura de la plaza de toros de Málaga en un cartel que ha levantado una gran expectación junto a sus paisanos hispalenses Morante de la Puebla y Juan Ortega ante las reses de Juan Pedro Domecq y Parladé.
Publicidad
–Aunque diferente a la de 2020, ésta sigue siendo una temporada taurina atípica, ¿cómo la está llevando?
–En un plano general, la situación ya es bastante más optimista, se percibe cierta normalidad, y mucha más confianza en el aficionado a la hora de ir a una plaza de toros y reunirse con tanta gente. En el plano más personal, para mí está siendo una temporada bonita, con días importantes y donde estoy disfrutando mucho después del parón del año pasado.
–Habla de días importantes. De lo que lleva de temporada, ¿qué destacaría de sus actuaciones?
–La faena de Ubrique para mí fue muy bonita porque era volver a torear después de mucho tiempo. Era el primer festejo del año y además el toro me dejó expresarme. Después destacaría Granada, El Puerto de Santa María, la tarde de Arlés fue también muy importante, el mano a mano en Vista Alegre, que sin triunfo fue relevante, Sanlúcar de Barrameda... tardes muy bonitas en las que he disfrutado muchísimo.
–¿Cómo se lleva el peso de la púrpura al ser uno de los diestros más esperados?
–Tiene dos vertientes. Una es la bonita, que es lo que uno siempre ha soñado, pero también tiene la parte más difícil, la responsabilidad y la presión que ello conlleva porque sabes que la gente va a verte con la ilusión de ver la mejor versión de ti mismo.
Publicidad
–¿Con qué sensaciones llega al compromiso de Málaga, una plaza de primera?
–Con sensaciones muy positivas, sobre todo después de las últimas corridas, en especial la del Puerto de Santa María, que fue un día muy bonito, y eso te da mucha moral. Volver a una plaza de primera siempre es especial porque es donde se vive la tauromaquia de forma más intensa por la responsabilidad que acarrea. Eso hace a este festejo muy especial, además de que es mi debut ya que en 2019 no pude actuar por una lesión.
–¿Qué espera de este festejo?
–Poder disfrutar delante del toro porque es la forma en que disfrutemos todos. Espero que me pueda expresar como torero y que mi debut en una plaza como Málaga, a la que estimo, sea como espero y sueño.
Publicidad
–Además es un cartel inédito esta temporada, aunque ha habido empresarios que lo han intentado confeccionar, con Morante, Juan Ortega y usted.
–Un cartel muy bonito. Somos tres toreros con el punto en común del concepto de la tauromaquia. Somos tres toreros que el aficionado al que le guste ese concepto pues nos quiere ver juntos y eso es bonito. Para nosotros mismos aparte de disfrutar toreando pues siempre disfrutamos del compañero porque Morante y Juan Ortega son dos toreros que me gustan.
Publicidad
–También una ganadería de prestigio como la de Juan Pedro Domecq y Parladé.
–Sí. Extraordinaria ganadería que ha dado grandísimos triunfos y en Málaga tenemos el recuerdo del último toro indultado. Yo en lo personal, la última tarde importante, que fue la del Puerto de Santa María, fue con esa ganadería.
–¿En qué estado llega Pablo Aguado a este momento de la temporada?
–En un punto con mucha moral tras haber toreado varias corridas de toros, que van sumando en seguridad en ti mismo y en cómo te encuentras delante de los toros. Creo que llego en un buen momento pero nunca se sabe hasta que tienes el toro delante porque todos los días son algo nuevo.
Publicidad
–Hay un debate abierto sobre las corridas televisadas, ¿qué opinión le merece?
–La televisión es muy importante y la tenemos que cuidar entre todos, sobre todo que haya toros en abierto y en privado, pero debe haber cierta medida para no perjudicar al aficionado que va a la plaza, que es quien sustenta el espectáculo.
–El festejo de este viernes en Málaga es la Corrida Picassiana. Entiendo que estrenará traje.
Noticia Patrocinada
–Sí. Tenía el traje picassiano de 2019 que no pude estrenar y lo tengo listo para este año. Lo hemos rediseñado para la corrida de este año.
–¿Qué mensaje lanza al aficionado cara al festejo de este viernes?
–Que si Dios quiere y a poco que ayude la ganadería, que seguro que lo hará porque es la ganadería que es, vamos a vivir una gran tarde de toros porque es un cartel especial donde pueden surgir cosas muy bonitas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.