Borrar
Paradas de la EMT en el real de Cortijo de Torres. ÑITO SALAS
Feria Málaga 2022: ¿Cuánto cuesta ir a la Feria de Málaga en transporte público?
Feria Málaga 2022

¿Cuánto cuesta ir a la Feria de Málaga en transporte público?

Los buses urbanos e interurbanos activan precios específicos para ir al real, el taxi extiende a los ocho días de fiestas las tarifas de fin de semana mientras Metro y Cercanías mantienen intactas las suyas

Martes, 9 de agosto 2022, 00:15

El transporte público se reforzará durante la Feria de Málaga (del 13 al 20 de agosto) para ser la mejor alternativa al coche privado tanto para acudir al Centro de la ciudad como al real de Cortijo de Torres. A modo de referencia, tanto los buses urbanos de la EMT como los interurbanos del Consorcio de Transporte Metropolitano activarán líneas directas al recinto ferial, aunque lo harán con unos precios también especiales para la ocasión. En el caso de los taxis, las tarifas también cambian respecto a las habituales, ya que durante los ocho días oficiales de festejos los trayectos se cobrarán como si fueran en horario nocturno, fin de semana o festivo. Por su parte, tanto el Metro de Málaga como los trenes del Cercanías aplicarán sus tarifas habituales.

Autobuses urbanos de la EMT

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) sólo mantendrá los precios habituales para ir a la Feria del Centro, es decir, los 1,4 euros que cuesta el billete sencillo, aunque los viajeros también podrán utilizar las tarjetas de transporte que posean como la multiviaje, la de jubilado o la de estudiante. La única excepción en este sentido será la línea F, que unirá el Centro con el real de Cortijo de Torres durante las 24 horas del día y que tendrá un coste de 2 euros.

Unas tarifas que también se activarán a partir de las 20.00 horas para los autobuses de las 17 líneas especiales que conectarán los barrios con el recinto ferial de forma directa. Estos 2 euros suponen 30 céntimos más que los 1,7 que se cobraban en la última feria (2019), pero otro cambio significativo es que este año no se comercializará el bono especial de feria, que entonces ofrecía diez viajes por 12,95 euros. Ahora, esos diez trayectos costarían 20 euros. Desde el Ayuntamiento justifican la supresión de esta tarjeta en la escasa demanda que tuvo en 2019.

Autobuses interurbanos del Consorcio de Transportes

Los autobuses interurbanos del Consorcio de Transporte Metropolitano también modifican sus tarifas para los servicios especiales que conectarán distintas localidades de la provincia de forma directa con el recinto ferial de la capital. El billete sencillo más económico, el que conlleva trayectos por el término municipal de la capital, costará a partir del sábado 2,5 euros frente a los 1,55 ordinarios, aunque a los portadores de la tarjeta de transporte les saldrá por 1,5 euros.

El sistema tarifario del Consorcio funciona por saltos entre zonas, es decir, en función del número de cambios de zonas adyacentes que se producen en el viaje, contemplándose hasta cuatro precios distintos según el trayecto. Así, para un desplazamiento entre Málaga capital (zona A) y Álora (zona D) se necesitan tres cambios o saltos. En este caso, el billete sencillo para la feria costará 5,5 euros (3,8 con la tarjeta de transporte). La zona B (Torremolinos, Benalmádena, Alhaurín de la Torre o Rincón de la Victoria) supondrá un salto y costará 4 euros (2,2 con la tarjeta), mientras la zona C (Fuengirola, Mijas, Alhaurín el Grande, Cártama, Pizarra y Colmenar) conlleva dos saltos y saldrá por 5 euros (2,9 con la tarjeta).

Taxi

El taxi de Málaga aplicará durante los ocho días de feria la tarifa 2, que es la que se activa en horario nocturno (todos los días laborables de 22.00 a 6.00 horas), además de los fines de semana, festivos, Semana Santa y los días de Nochebuena y Nochevieja desde las 16.00. De esta forma, tal y como recogen los precios vigentes desde junio de 2020, el servicio mínimo durante la feria costará 4,75 euros frente a los 3,85 de la tarifa 1 (lunes a viernes de 6.00 a 22.00 horas), mientras la bajada de bandera será de 1,93 euros, el kilómetro recorrido costará 1,07 euros y la hora parada, 24,61 euros. En este sentido, conviene recordar que los servicios que se realicen entre las 00.00 y las 6.00 horas tienen un suplemento de 2 euros.

Metro

El metro de Málaga no llegará todavía a la Feria del Centro y lo más cerca que dejará del Cortijo de Torre requerirá un paseo desde Teatinos o Carretera de Cádiz, pero también supone una alternativa frente al coche. En cualquier caso, las tarifas serán las mismas que durante el resto del año. Por tanto, el billete sencillo tiene un coste de 1,35 euros, aunque a los usuarios de la tarjeta monedero le sale por 0,82 euros.

Cercanías de Renfe

Los trenes del Cercanías tampoco tienen precios especiales para la feria, manteniéndose por tanto el sistema que se aplica en función del trayecto. El billete sencillo más barato, que incluye las zonas 1 y 2 (Málaga, Torremolinos y Cártama) cuesta 1,8 euros; el de la zona 3 (Benalmádena y Pizarra) sale por 2,05 euros; y el más caro, correspondientes a la zona 4 que serían los trayectos entre Fuengirola (C-1) o Álora (C-2) y la capital, cuesta 2,7 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cuánto cuesta ir a la Feria de Málaga en transporte público?