Ver fotos

Morante paseó la única oreja de la tarde. hugo cortés
Feria Taurina

La gran fiesta de la vuelta de los toros a Málaga no pudo ser completa

Morante corta una oreja tras una faena de arte y entrega en una tarde marcada por la mansedumbre del ganado y el buen toreo a la verónica. Vuelta para Aguado y soberbio Ortega con el capote

Viernes, 20 de agosto 2021

La tarde tenía todos los alicientes para ser una gran fiesta: el regreso de los toros a La Malagueta 725 días después después del último festejo con público; un cartel de postín e inédito hasta el momento; la celebración de la Corrida Picassiana con una ... decoración especial y colorista de la plaza a cargo de Loren Pallatier; la actuación de la Orquesta Sinfónica de Málaga, con una actuación sublime durante todo el espectáculo; un público que agotó el papel en las taquillas y llegó a los tendidos con ganas de disfrutar; y las emociones a flor de piel. Pero, la felicidad no pudo ser completa. Y es que ya lo sentencia el dicho popular: el hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone. Y es que la mansedumbre del ganado de Juan Pedro Domecq y, en menor medida, el de Parladé deslucieron un festejo donde el arte y la entrega de Morante fue premiada con una oreja, Juan Ortega estuvo soberbio con el capote y Aguado debutó en el coso del Paseo de Reding dando una vuelta al ruedo. Además, en sus actuaciones los tres diestros hicieron un extraordinario homenaje al toreo a la verónica.

Publicidad

Esta de 2021 está siendo una temporada donde gran parte del peso de la misma está recayendo en Morante de la Puebla, al que se le ve con una entrega y disposición de la que carecía en otros años y que se une a su arte innato y singular. Esa dimensión es la que dejó el diestro sevillano sobre el ruedo de La Malagueta a lo largo de toda su actuación. A su primero, 'Respondón', le enjaretó una ramillete de verónicas templadas y preñadas de sabor donde destacaron las dos últimas, simplemente soberbias. Con unas chicuelinas al paso de añejas reminiscencias llevó al 'juanpedro' al caballo. A la salida, el de la Puebla dibujó en el albero un quite con tres verónicas al ralentí. Le respondió, en su turno y tras el segundo puyazo, Juan Ortega con un buen quite también a la verónica. Saludaron tras banderillear el malagueño Juan José Trujillo y Sánchez Araújo. El sevillano inició el trasteo apoyado en las tablas a la altura de la puerta grande y pasó por alto a un burel que ya había dando síntomas de falta de fuerza y mansedumbre. Duró poco el animal por su falta de casta y fondo, aunque Morante lo intentó por ambos pitones, especialmente por el izquierdo, dejando algunos retazos de su particular y personal tauromaquia, pero la faena no pudo alcanzar altos vuelos. Mató de una estocada casi entera tendida.

Tres verónicas dejó Morante en el recibimiento al cuarto de la tarde, un toro que salió renqueante y que fue protestado por el público. Al diestro sevillano también pareció no gustarle mucho y encargó a su subalterno Juan José Trujillo que lo llevara al caballo. Las protestas fueron en aumento pero el palco, con buen criterio, mantuvo a 'Naturista' en el ruedo. Todo hacía presagiar que el torero de la Puebla iba a abreviar y que allí no habría faena. Pero, afortunadamente, no fue así. El de la Puebla inició el trasteo al hilo de las tablas, en los terrenos fronterizos de los tendidos tres y cuatro, con unos ayudados por alto con sabor, donde el animal sacó lo poco de bueno que tenía en su interior. A partir de ahí, se lo sacó a los medios y a base de torería, buena colocación, poder y entrega pergeñó un buen trasteo donde sobresalieron algunos naturales excelsos. Dejó un pinchazo sin soltar entrando a matar en una suerte extraña y después dejó un estoconazo que hizo rodar sin puntilla al burel, cortando una más que merecida oreja.

Ya apuntó maneras en el quite y para el recuerdo quedará el toreo con el capote de Juan Ortega en el segundo de la tarde. Con el mentón clavado en el pecho, el diestro sevillano dejó un ramillete de verónicas soberbias marcadas por la lentitud, el compás, la mano bajo y el ir ganando terreno desde el tercio hasta los medios. Tras el primer puyazo, dejó un quite por chicuelinas y en su turno, Pablo Aguado respondió por verónicas. Con la franela en la mano, Ortega, que se encuentra en un gran momento, inició el trasteo por bajo con la rodilla genuflexa y con mando. Parecía en ese momento que 'Macanudo' iba a servir, pero todo fue un espejismo. Tras unas tandas a media altura y uno buenos naturales, el 'juanpedro' cantó la gallina de su mansedumbre y se rajó buscando las tablas. Allí le plantó batalla el diestro, pero no pudo redondear su actuación. Dejó dos pinchazos antes de cobrar un estoconazo.

Publicidad

Poco pudo hacer en el quinto, un toro en principio reseñado como sobrero pero que tuvo que entrar en el orden de lidia tras romperse un pitón por la mañana el titular durante el enchiqueramiento. Fue 'Naturista' un animal muy deslucido que no permitió a Ortega más que esbozar un buen ramillete de verónicas abrochado con la media en el recibimiento capotero. Con la muleta lo intentó por ambos pitones ante un toro sin clase y parado. Desesperación de Juan Ortega, que cobró un estoconazo y dejó a los aficionados de Málaga con ganas de más y de verlo con un lote con mayores opciones.

Una lesión impidió en 2019 a Pablo Aguado debutar en La Malagueta. Ha tenido que esperar dos años para estrenar el traje que tenía preparada para aquella Picassiana. En su presentación ante el público malagueño dejó unas buenas verónicas en el recibimiento al tercero de la tarde, un toro muy deslucido al que se le pegó fuerte en el caballo, lo que redundó en negativo en su condición. 'Escopetero' llegó a la muleta sin muchas opciones; el diestro hispalense lo intentó a base de pundonor y logró una tanda en redondo ligada y templada que hizo albergar esperanzas, pero sólo fue una raya en el agua, ya que el resto del trasteo dijo poco. Dejó un pinchazo bajo y el toro se echó.

Publicidad

En el último del festejo no pudo estirarse a la verónica. Destacó en banderillas Iván García con dos buenos pares, especialmente el último. Sin ser el animal soñado, 'Suicida' se dejó más que el resto del encierro y propició que Pablo Aguado pudiera sacarle algunas tandas, donde destacaron especialmente los naturales. Sin embargo, el trasteo no terminó de remontar el vuelo como cabía esperar. Dejó una estocada trasera y el público pidió la oreja que el palco no concedió y dio una vuelta al ruedo mientras el público abandonaba los tendidos de La Malagueta con la sensación de que la gran fiesta del reencuentro con la tauromaquia no pudo ser todo lo completa que hubiera sido deseable.

LA FICHA DEL FESTEJO

Lugar: Plaza de toros de La Malagueta

Ganadería: se lidiaron cuatro toros de Juan Pedro Domecq (1º, 2º, 3º y 5º), de justa presentación, mansos y flojos y dos de Parladé (4º, y 6º), de justa presentación, mansos y manejables.

Publicidad

Toreros: Morante de la Puebla (celeste y oro): ovación y oreja tras aviso; Juan Ortega (rioja y azabache): ovación tras aviso y ovación; Pablo Aguado (pizarra y azabache): silencio tras aviso y vuelta tras aviso y petición.

Incidencias: Primera de abono de la feria. Lleno de no hay billetes dentro del 50% del aforo permitido (unos 4.900 espectadores en los tendidos) en tarde calurosa. Saludaron tras banderillear Juan José Trujillo y Sánchez Araújo en el primero, Jorge Fuentes y Perico, en el segundo e Iván García, en el sexto. Corrida Picassiana, por lo que las tablas y burladeros lucieron una decoración especial del pintor Loren Pallatier. Al término del paseíllo se interpretó el Himno Nacional por la Orquesta Sinfónica de Málaga, que amenizó el espectáculo con pasodobles durante las faenas y piezas clásicas entre toro y toro. Asimismo, el presidente del Colegio de Veterinarios, Juan Antonio de Luque, entregó al ganadero Juan Pedro Domecq, el premio al toro más bravo de la feria de 2017, concedido a 'Jaraiz', indultado por Enrique Ponce. Presidió Antonio Roche, que fue protestado por no conceder la oreja en el último del festejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad