Málaga se quedará por segundo año consecutivo sin feria. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, acaba de anunciar que la fiesta no se celebrará tampoco en septiembre por el aumento de la incidencia del Covid-19. Tras descartar que se celebrara en ... las épocas habituales de agosto, el regidor ha informado este martes que tampoco se podrá realizar en septiembre coincidiendo con la Patrona de la Ciudad.
Publicidad
Alertado por el aumento de casos, De la Torre ha dicho tajante: «La feria del año 2021 no va a tener lugar». Durante un acto celebrado junto al delegado de Salud ha explicado que «en septiembre tampoco (se podrá celebrar) porque no sé a dónde vamos a llegar con esos números».
El alcalde considera que la suspensión definitiva es «una manera de contribuir a que esos números no sigan subiendo. Aunque entiende que esa medida no es suficiente para reducir el número de casos, ha añadido que la colaboración municipal «será máxima» para ayudar a controlar esa escalada que se ha producido en el número de contagios.
A pesar de ello, ha anunciado que la ciudad sí contará con alternativas musicales y actividades para mayores. Respecto a esto último ha considerado que son fundamentales porque sino generarían un vacío que es muy fácil de resolver. «Es población que no tiene ningún riesgo ya, está vacunada y no viene mal ese cambio de impresiones tras meses sin moverse».
El anuncio del alcalde ha sido aceptado y comprendido por todo el sector turístico de la ciudad. Tanto los hosteleros como los hoteleros consideran que la medida es lógica a tenor del aumento de casos que se están produciendo en las últimas semanas.
Publicidad
El presidente de la asociación de hosteleros (Mahos), Javier Frutos, entiende que es «una decisión comprensible». Aunque no sea una buena noticia para ellos por el impacto económico que va a tener, comprende la medida porque «el aumento de los contagios es algo que preocupa a todos». Tras dos años sin poder trabajar en este periodo de alta actividad, confía en que al menos sirva para acabar con esta tendencia al alza «y lo antes posible acabe esta situación».
También lo ven así en la asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Su presidente, José Luque, cree que «la medida es muy prudente», ya que hay que evitar rebrotes provocados por el posible contacto estrecho en un momento en el que no es obligatorio el uso mascarillas al aire libre. Al margen del daño económico que pueda provocar al sector, advierte de que la celebración en septiembre tampoco hubiera sido positiva, ya que podría solaparse con la época de congresos y reuniones. «Es una medida muy acertada», ha insistido.
Publicidad
La suspensión de la feria tampoco ha sorprendido al colectivo peñista, que espera poder celebrar actividades en sus locales para mantener viva la llama de la celebración. El presidente del colectivo, Manuel Curtido, entiende que la decisión del alcalde «es lógica porque la situación está descontrolada». No obstante, espera que los peñistas sí puedan disfrutar de algo parecido a una celebración aunque respetando todas las medidas de seguridad.
Curtido avanza que desde la junta directiva van a animar a las entidades a montar farolillos y a reproducir el ambiente de feria, yendo incluso vestidos con trajes típicos. Incluso ellos prevén llevar a cantantes y bailaores para que actúen en las peñas. En su caso apuesta por retrasar dichos festejos a la segunda semana de septiembre, para que la situación epidemiológica esté algo mejor y coincida con la festividad de la Virgen del Victoria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.