La feria taurina de Málaga ya tiene carteles oficiales. El abono se prolongarán desde el domingo 12 de agosto al domingo día 19 con seis corridas de toros –una de ellas mixta– una de rejones y una novillada picada. Un ciclo cuya base ... es Enrique Ponce, triunfador de la temporada de 2017 en La Malagueta, que actuará dos tardes y cuyas principales ausencias son las de Morante de la Puebla, Cayetano y el malagueño Javier Conde. Las combinaciones fueron presentadas ayer por la empresa Toros del Mediterráneo, ya totalmente en manos de los malagueños José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano tras haber adquirido las acciones a sus socios (Simón Casas,_Ramón Valencia, Antonio Matilla y Manuel Martínez Erice), con los que se presentaron al concurso público que les otorgó la gestión del coso.
Publicidad
En el abono están presentes las principales figuras del escalafón como El Juli, Alejandro Talavante, José María Manzanares y Roca Rey; diestros ya veteranos como Castella, Perera, El Fandi o El Cid; jóvenes valores de la talla de José Garrido, López Simón o Ginés Marín –se echó en falta la presencia en los carteles de Álvaro Lorenzo– o diestros muy del gusto del aficionado como Paco Ureña.
En el abono también está anunciado Juan José Padilla, que se despedirá de la afición de Málaga en la temporada de su retirada de los ruedos. Mientras que la presencia malagueña estará protagonizada por el matador Fortes y los novilleros Curro Márquez y José Antonio Lavado.
En la misma mañana de la presentación de los carteles causó baja Javier Conde, que estaba incluido en el festejo del 14 de agosto –será la Corrida Picassiana– junto a Castella y Perera para matar un encierro de La Palmosilla. Según explicaron fuentes cercana al torero malagueño, a última hora lo habían llamado desde la empresa para anunciarle que finalmente los toros del festejo serían de Fuente Ymbro. «Nos lo han impuesto. Se les dijo que eran unos toros a contraestilo del torero y se les ofrecieron varias alternativas como traer otra corrida poniéndoles encima de la mesa varias ganaderías como la de Daniel Ruiz, pero no lo han aceptado», añadieron las fuentes.
Durante el acto de presentación del abono, Curro Conde, padre del diestro malagueño exigió explicaciones públicas a José Carlos Escribano. El empresario se limitó a decir que las negociaciones se habían llevado con el apoderado del diestro de una manera «correcta» y no quiso dar más explicaciones. «Hoy voy a hablar de los toreros que están presentes en la feria», dijo a preguntas de SUR.
Publicidad
Entre las ausencias de la tierra destaca la del novillero Juan Carlos Benítez, que es de los malagueños que más está toreando esta temporada y que el pasado año triunfó en La Malagueta cortando una oreja.
En cuanto a los rejoneadores, Diego Ventura se ha incluido en una corrida mixta ya que desde hace unos años no coincide con Pablo Hermoso de Mendoza, quien hará el paseíllo en el cierre de la feria junto a su hijo, Guillermo, en la que es su presentación en Málaga, y Lea Vicens.
Publicidad
Una de los novedades en la feria taurina de agosto en Málaga es que los festejos retrasan media hora su inicio, comenzando a las 19.30 horas, según anunció José Carlos Escribano durante la presentación de los carteles. El empresario destacó que es un abono en el que están los diestros que «hoy por hoy soportan la temporada taurina en España» y sostuvo que el objetivo es que Málaga sea «la referencia» taurina española en agosto.
Los abonados tendrán un descuento del 20% y bonificaciones en las consumiciones en establecimientos del entorno de la plaza; se pondrá en marcha un abono para menores de 18 años con un 40% de descuento así como un palco para familias con bonificaciones del 15%; se creará una grada joven y un grupo de washap para informar a los abonados. Asimismo, Toros del Mediterráneo firmará acuerdos con la Fundación Toro de Lidia, Aehcos y Mahos para facilitar que acudan aficionados a los toros.
Publicidad
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, afirmó que son unos carteles «rematados, donde están quienes deben estar», recordó que será el último año en que se celebrarán toros en La Malagueta tal y como hoy se conoce ya que se va a rehabilitar y defendió la necesidad de que las instituciones públicas traten a la tauromaquia como cultura.
La jefa del servicio de Juegos y Espectáculos de la Junta, Catalina Ordóñez destacó la colaboración entre las distintas administraciones, mientras que el diputado de Cultura, Víctor González presentó el XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas 'La Malagueta', que será, como es tradicional, el preludio del abono, cuyos cartel ilustra una creación de la empresa malagueña El Cuartel.
Publicidad
7 de agosto. Primera semifinal del XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas 'La Malagueta' erales de Gabriel Rojas para Julio Alguiar (Málaga); Miguel Aguilar y David Martínez (Guadalajara); Jorge Rivera (Castellón); Guillermo García (Madrid); y Francisco Fernández Andrades (Algeciras).
8 de agosto. Segunda semifinal del XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas erales de Virgen María para Leandro Gutiérrez (Aguascalientes); Álvaro Passalacqua (Málaga); Jaime González-Écija (Écija); Jorge Martínez (Almería); Carlos Domínguez (Badajoz); y Angelín (Murcia).
Noticia Patrocinada
9 de agosto. Tercera semifinal del XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas erales de Santiago Domecq para Álvaro Seseña (Madrid); Miguelito (Valencia); Jorge Pérez (Valencia); Joao D'Alva (Vilafranca de Xira); Rafael León (Málaga); Fran de Vane (Albacete).
10 de agosto. Gran final. Erales de Juan Pedro Domecq.
12 de agosto. Toros de Lagunajanda para El Cid, Paco Ureña y José Garrido.
13 de agosto. Novillos de Toros de la Plata para Curro Márquez, José Antonio Lavado y Corruco de Algeciras (debut con caballos).
Publicidad
14 de agosto. Toros de Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Corrida Picassiana
15 de agosto. Toros de Santiago Domecq para Fandi, López Simón y Ginés Marín.
16 de agosto. Toros de Guiomar para el rejoneador Diego Ventura y de El Vellosino para los matadores Enrique Ponce y El Juli.
17 de agosto. Toros de Núñez del Cuvillo para Juan José Padilla, Alejandro Talavante y Fortes.
18 de agosto. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Roca Rey.
19 de agosto. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.