

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE regional considera que el resultado del 10N en Andalucía, donde los socialistas han ganado en las ocho provincias y han sumado un diputado más llegando a 25 de los 61 que la Comunidad aporta al Congreso, refuerza el liderazgo de Susana Díaz en este territorio y deja con menos argumentos a los que dentro del partido buscan una alternativa a la expresidenta de la Junta por haber perdido esta.
«La organización (del PSOE andaluz) sale reforzada tras el grandísimo resultado», respondió el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, a la pregunta de los periodistas de si cree que Susana Díaz ha salido reforzada internamente tras las elecciones. Ante la insistencia sobre la actual secretaria general del PSOE-A, Cornejo respondió enfático: «Antes de empezar la campaña de las elecciones estaba claro el apoyo a Susana Díaz de Pedro Sánchez, no sé qué más hay que explicar». Cornejo quería dejar por zanjada la vieja rivalidad con el líder del PSOE y recordar que Díaz ya ha dicho que concurrirá a las primarias para ganarse la secretaría general de los socialistas andaluces otra vez «y entonces trabajaremos para volver a sacar el mejor proyecto con los mejores líderes».
Aún así, apuntó que «sale reforzada» por el «grandísimo resultado» de los socialistas andaluces, que han aportado al triunfo de Sánchez uno de cada cinco votos. Cornejo trasladó el balance triunfal que la comisión ejecutiva abordó minutos antes con Díaz a la cabeza. Un balance con el mapa andaluz casi todo de rojo por haber ganado en todas las provincias, en siete de las ocho capitales (todas menos la de Granada, que ha sacado más votos el PP); El PSOE ha sido el más votado en 698 de los 785 municipios andaluces, en los que el PP solo ha ganado en 38 seguido de Vox, en 37. También ha sido la fuerza con más respaldo en 23 de los 29 municipios de más de 50.000 habitantes.
Un análisis triunfal que no comparte del todo otros dirigentes socialistas. El diputado electo por Sevilla y sanchista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis pidió una «reflexión» a su partido porque pese al triunfo en Andalucía, los tres partidos de la derecha suman más votos que los del bloque de la izquierda. Un mensaje en clave interna que también esgrime el PP y que ha molestado en la sede regional del PSOE-A. «Si se suman votos de uno y otro bloque, en el de las izquierdas también habría que sumar los de Pacma y otros partidos», dijo Cornejo.
Para el número dos del PSOE-A lo importante del 10N es que este partido se consolida como primera fuerza en Andalucía y que el ascenso de Vox se debe a que el bipartito PP-Cs ha blanqueado su ideología de extrema derecha. «El modelo andaluz es como un coche que antes de salir del concesionario ya te lo venden baratito porque es antiguo», dijo sobre la fórmula de alianza de PP-Cs y Vox en. Cornejo no quiso pronunciarse sobre si vislumbra una legislatura corta como decía al comienzo de esta y tampoco si Cs puede romper con el PP. Solo predijo que «Vox se ha comido a Cs, se va a comer al PP-A y será nuestro adversario político al paso que va».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.